Loading...
Invitado


Viernes 17 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 17 de marzo de 2023
ver hoy
Actualizarán plan de contingencia para determinar mayor presupuesto ante sequías y otros problemas
Pág 2 
Gobernación: Proyectos carreteros aprobados en Diputados son muy beneficiosos para Oruro
Pág 2 
Emprende Verde: Presentan convocatoria para apoyar a jóvenes con ideas de negocios
Pág 2 
Proceso de reordenamiento de ítems se suspende por orden del Ministerio de Educación
Pág 3 
Padres de familia: La opción de un desayuno caliente, deriva en gastos para su preparación
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 3 
Aviso de Remate
Pág 3 
En su aniversario, comerciantes reciben proyecto de ley de la tarjeta única gremial
Pág 4 
Para evitar asentamiento de comerciantes, delimitan predios municipales por la Estación de Autobuses
Pág 4 
Acuerdan mesas de trabajo para tratar tema San Pedro
Pág 5 
Destacan recuperación de áreas mineras para cooperativistas en 2022
Pág 5 
Huari, municipio agrícola y pecuario celebra sus XXXIX aniversario
Pág 5 
EDITORIAL
¿Quiénes deciden el incremento salarial?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Internet, Educación y la Sociedad
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACI?N ES UNA NUEVA ESTRATEGIA DE LA ENSE?ANZA Y APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
POTENCIAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
Pág 6 
Senasag rememora su creación durante una emergencia sanitaria en el año 2000
Pág 7 
CONVOCATORIA DE LICITACI?N
Pág 7 
Requiere contratar profesionales titulados en Ingeniería de Sistemas
Pág 7 
Pacientes de hemodiálisis del Hospital General demandan la falta de médicos especialistas
Pág 8 
Más de 300 familias damnificadas por deslizamientos reciben insumos y suministros
Pág 8 
Nuevo Profesional
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Padres de familia: La opción de un desayuno caliente, deriva en gastos para su preparación

17 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de la Junta de distrito de Padres y Madres de Familia de Oruro, Pablo Rodríguez, señaló que el desayuno escolar caliente es adecuado en época de invierno, pero se debe tomar en cuenta que para su preparación se deben erogar gastos.

La Ley Nº 622, establece que el desayuno escolar debe ser gratuito, pero con la experiencia anterior, los padres de familia son los que deben cubrir los gastos para su preparación, manifestó Rodríguez.

Las unidades educativas no cuentan con cocina, ni instalación de gas, tampoco menaje de cocina, peor aún, una persona responsable para la preparación de estos alimentos, especificó el representante de los padres de familia. ??Estaríamos conminando a los padres de familia para que se organicen en el pago de una persona que se encargue de la preparación?, además de la compra de todos los utensilios que se requiera, al igual que combustible para su preparación, manifestó el represente.

Rodríguez señaló que no todos los padres de familia cuentan con la posibilidad de erogar gastos para este requerimiento. Porque en algunos casos, los progenitores ya están dando cuotas para mobiliario o el pago de salarios de profesores que no cuentan con ítem, dijo.

El presidente de la junta de distrito, considera que, para pensar en el desayuno escolar caliente, el 100 por ciento de las unidades educativas debe contar con las mismas condiciones, sin tener que dar privilegio a algunos.

Rodríguez entiende que los estudiantes de secundaria prefieran un desayuno caliente, pero asimismo señaló que, ante esta propuesta se debe tomar en cuenta el gasto, por ese motivo los padres de familia decidieron que la entrega del alimento complementario sea en un paquete con distintos alimentos.

En años anteriores, cuando se realizaba la entrega del desayuno caliente, sólo se proporcionaba de lunes a jueves, incumpliendo con los cinco días de entrega. Rodríguez señaló que si una vez más se está realizando la entrega de este paquete es porque aún está vigente la Ley de Emergencia Sanitaria, que es considerada como una opción viable de organización para la distribución de los alimentos.

??En caso de volver a una séptima ola de la pandemia, el estudiante ya contaría con su paquete?, manifestó Rodríguez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: