Loading...
Invitado


Viernes 17 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 17 de marzo de 2023
ver hoy
Actualizarán plan de contingencia para determinar mayor presupuesto ante sequías y otros problemas
Pág 2 
Gobernación: Proyectos carreteros aprobados en Diputados son muy beneficiosos para Oruro
Pág 2 
Emprende Verde: Presentan convocatoria para apoyar a jóvenes con ideas de negocios
Pág 2 
Proceso de reordenamiento de ítems se suspende por orden del Ministerio de Educación
Pág 3 
Padres de familia: La opción de un desayuno caliente, deriva en gastos para su preparación
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 3 
Aviso de Remate
Pág 3 
En su aniversario, comerciantes reciben proyecto de ley de la tarjeta única gremial
Pág 4 
Para evitar asentamiento de comerciantes, delimitan predios municipales por la Estación de Autobuses
Pág 4 
Acuerdan mesas de trabajo para tratar tema San Pedro
Pág 5 
Destacan recuperación de áreas mineras para cooperativistas en 2022
Pág 5 
Huari, municipio agrícola y pecuario celebra sus XXXIX aniversario
Pág 5 
EDITORIAL
¿Quiénes deciden el incremento salarial?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Internet, Educación y la Sociedad
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACI?N ES UNA NUEVA ESTRATEGIA DE LA ENSE?ANZA Y APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
POTENCIAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
Pág 6 
Senasag rememora su creación durante una emergencia sanitaria en el año 2000
Pág 7 
CONVOCATORIA DE LICITACI?N
Pág 7 
Requiere contratar profesionales titulados en Ingeniería de Sistemas
Pág 7 
Pacientes de hemodiálisis del Hospital General demandan la falta de médicos especialistas
Pág 8 
Más de 300 familias damnificadas por deslizamientos reciben insumos y suministros
Pág 8 
Nuevo Profesional
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Destacan recuperación de áreas mineras para cooperativistas en 2022

17 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En la Asamblea General Extraordinaria de los cooperativistas mineros de Oruro, su directorio destacó la gestión para el avance del al menos el 75% de las resoluciones emanadas para el sector. Ayer, se hizo énfasis en la recuperación de áreas de trabajo.

El Consejo de Administración de la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) Oruro, brindó su informe del segundo semestre de 2022. El presidente Roberto Escobar, destacó además encaminar acciones para lograr mayores áreas de trabajo.

??Se convocó para esta fecha, con la intención de informar los avances y actividades emanadas en el XXVII Congreso Ordinario. Un informe de media gestión se diría, pero se ha dado un avance de un 75 a 80% de las resoluciones emanadas. Hay mucho que trabajar y percances, pero a pesar de ello intentamos que se liberen las áreas para trabajo?, detalló.

En la asamblea, estuvieron presentes tres miembros de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), como testigos para aprobar el informe del directorio orureño.

??Creo que como Fedecomin Oruro están cumpliendo con el trabajo y el Estatuto Orgánico, al convocar a su asamblea extraordinaria de media gestión?, destacó el vicepresidente de la Fencomin, Zenón Huarachi.

La Asamblea General Extraordinaria de media gestión de la Fedecomin Oruro, inició en la mañana y continúo hasta horas de la tarde. En las siguientes horas se conocerá las resoluciones globales del encuentro.

Sin embargo, uno de los principales puntos destacados por su directorio, fue la viabilidad del 75% de sus resoluciones y recuperación de áreas de trabajo desde junio a diciembre de 2022.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: