Loading...
Invitado


Viernes 17 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 17 de marzo de 2023
ver hoy
Actualizarán plan de contingencia para determinar mayor presupuesto ante sequías y otros problemas
Pág 2 
Gobernación: Proyectos carreteros aprobados en Diputados son muy beneficiosos para Oruro
Pág 2 
Emprende Verde: Presentan convocatoria para apoyar a jóvenes con ideas de negocios
Pág 2 
Proceso de reordenamiento de ítems se suspende por orden del Ministerio de Educación
Pág 3 
Padres de familia: La opción de un desayuno caliente, deriva en gastos para su preparación
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 3 
Aviso de Remate
Pág 3 
En su aniversario, comerciantes reciben proyecto de ley de la tarjeta única gremial
Pág 4 
Para evitar asentamiento de comerciantes, delimitan predios municipales por la Estación de Autobuses
Pág 4 
Acuerdan mesas de trabajo para tratar tema San Pedro
Pág 5 
Destacan recuperación de áreas mineras para cooperativistas en 2022
Pág 5 
Huari, municipio agrícola y pecuario celebra sus XXXIX aniversario
Pág 5 
EDITORIAL
¿Quiénes deciden el incremento salarial?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Internet, Educación y la Sociedad
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACI?N ES UNA NUEVA ESTRATEGIA DE LA ENSE?ANZA Y APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
POTENCIAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
Pág 6 
Senasag rememora su creación durante una emergencia sanitaria en el año 2000
Pág 7 
CONVOCATORIA DE LICITACI?N
Pág 7 
Requiere contratar profesionales titulados en Ingeniería de Sistemas
Pág 7 
Pacientes de hemodiálisis del Hospital General demandan la falta de médicos especialistas
Pág 8 
Más de 300 familias damnificadas por deslizamientos reciben insumos y suministros
Pág 8 
Nuevo Profesional
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Senasag rememora su creación durante una emergencia sanitaria en el año 2000

17 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

La creación del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), ocurrió cuando el país atravesaba una emergencia sanitaria, hace 23 años. Ayer la institución celebró de manera sobria su aniversario.

El entonces Ministerio de Agricultura, actualmente denominado como Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, determinó la creación de este organismo público, durante el año 2000, para vigilar la inocuidad alimentaria y animal.

??Ha sido creado para poder controlar y hacer seguimiento, además de poder garantizar los productos?, explicó el jefe departamental del Senasag, Edson Challapa.

A su vez, señaló que el objetivo principal de la institución es precautelar el estatus sanitario de toda la población y procura que los productos de origen animal y vegetal estén libres de cualquier enfermedad.

??El Senasag tiene como funciones principales: planificar, normar, regular, controlar y fiscalizar las actividades relacionadas con la sanidad agropecuaria e inocuidad alimentaria; prevenir y controlar las plagas y enfermedades que afectan a los animales y vegetales; certificar la calidad e inocuidad de los productos agropecuarios destinados al consumo humano?, señala parte de su reseña histórica.

Por tal motivo, resaltó los logros de las localidades productoras de ganado camélido, ovino y bovino; también productoras hortícolas.

El 90 por ciento de la producción hortícola en Soracachi posee Registro ?nico Nacional de Productores Agrícolas (Runsa), que permite la obtención de información imprescindible para las tareas de vigilancia, monitoreo y movimiento de material vegetal.

Además, las localidades de Toledo y Choro son potencias productoras de ganado ovino; Curco, Torque y Curaguara de Carangas, de ganado camélido; y San Pedro de Totora, de ganado bovino.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: