Loading...
Invitado


Viernes 17 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 17 de marzo de 2023
ver hoy
Actualizarán plan de contingencia para determinar mayor presupuesto ante sequías y otros problemas
Pág 2 
Gobernación: Proyectos carreteros aprobados en Diputados son muy beneficiosos para Oruro
Pág 2 
Emprende Verde: Presentan convocatoria para apoyar a jóvenes con ideas de negocios
Pág 2 
Proceso de reordenamiento de ítems se suspende por orden del Ministerio de Educación
Pág 3 
Padres de familia: La opción de un desayuno caliente, deriva en gastos para su preparación
Pág 3 
PRIMERA CONVOCATORIA A ELECCIONES
Pág 3 
Aviso de Remate
Pág 3 
En su aniversario, comerciantes reciben proyecto de ley de la tarjeta única gremial
Pág 4 
Para evitar asentamiento de comerciantes, delimitan predios municipales por la Estación de Autobuses
Pág 4 
Acuerdan mesas de trabajo para tratar tema San Pedro
Pág 5 
Destacan recuperación de áreas mineras para cooperativistas en 2022
Pág 5 
Huari, municipio agrícola y pecuario celebra sus XXXIX aniversario
Pág 5 
EDITORIAL
¿Quiénes deciden el incremento salarial?
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Internet, Educación y la Sociedad
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA NEUROEDUCACI?N ES UNA NUEVA ESTRATEGIA DE LA ENSE?ANZA Y APRENDIZAJE
Pág 6 
ARTÍCULOS EDUCATIVOS
POTENCIAL DE LAS Y LOS ESTUDIANTES
Pág 6 
Senasag rememora su creación durante una emergencia sanitaria en el año 2000
Pág 7 
CONVOCATORIA DE LICITACI?N
Pág 7 
Requiere contratar profesionales titulados en Ingeniería de Sistemas
Pág 7 
Pacientes de hemodiálisis del Hospital General demandan la falta de médicos especialistas
Pág 8 
Más de 300 familias damnificadas por deslizamientos reciben insumos y suministros
Pág 8 
Nuevo Profesional
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Más de 300 familias damnificadas por deslizamientos reciben insumos y suministros

17 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Más de 300 familias orureñas que fueron damnificadas por deslizamientos, recibieron 47,31 toneladas de ayuda humanitaria en alimentos de primera necesidad e insumos para rehabilitación por parte del Viceministerio de Defensa Civil.

Tras gestionarse la ayuda humanitaria desde el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), tras la declaratoria de desastre en la ciudad, enmarcado en la Ley Municipal N° 181 de declaratoria de desastre por evento de deslizamiento en el municipio de Oruro, más de 600 personas de los Distritos 1, 2 y 4, fueron beneficiadas con los insumos y suministros.

??Es una sorpresa por el trabajo que hicimos, fue un trabajo coordinado por la Unidad de Defensa de Riesgos, porque a través de ello se ve la necesidad de las familias, este aspecto del deslizamiento no solo fue el 2021, sino años anteriores y no hubo una autoridad que gestione estos recursos, esta es la primera entrega y agradecemos por el trabajo que va desarrollando?, aseveró el alcalde

Adhemar Wilcarani.

Asimismo, señaló que como GAMO, se tiene el proyecto ??Mi Muro De Contención? y ??Mi acceso principal?, además de los desarenadores que corresponden a las zonas altas de la ciudad, al margen de gestionarse proyectos no solamente en tema de desastres, sino en lo que respecta salud, educación, infraestructura vial y alcantarillado.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, destacó la promulgación de la Ley que permite la atención al municipio orureño ante situaciones de emergencias y desastres, mediante la cual se pudo llegar a más de 300 familias afectadas.

??Esta es la primera entrega, hay el compromiso todavía de seguir trabajando para poder completar el compromiso que hicimos en ayudar al municipio para que pueda hacer los muros de contención?,

dijo Calvimontes.

AYUDA

El apoyo cuyo monto alcanza los 107.374,80, bolivianos consiste en 5,50 toneladas de alimentos en arroz, azúcar, aceite, además de pastillas potabilizadoras y botas de PVC; 37,15 toneladas de cemento y 4,66 toneladas de gaviones para prevención y rehabilitación de muros de contención.

Por otro lado, la autoridad recordó que hace dos semanas se entregó ayuda humanitaria a 27 municipios del área rural de Oruro llegando a beneficiar a 17.176 familias, con 1.953 toneladas de fertilizantes, insumos agrícolas, alimento balanceado, tanques de almacenamiento de agua, geo membranas, motobombas, poli tubos, entre otros en cumplimiento al Plan Plurinacional de Atención a la Sequía.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: