Loading...
Invitado


Lunes 13 de marzo de 2023

Portada Principal
Lunes 13 de marzo de 2023
ver hoy
Con financiamiento del PMA
Vilañeque se beneficia con animales de granja
Pág 2 
Construirán en Caracollo un hospital de segundo nivel
Pág 2 
Transporte Pesado pide mejorar balanza de pesaje en trancas
Pág 2 
Ayllu San Agustín de Puñaca denuncia contaminación de agua
Pág 3 
Preparan inspección satelital para lagos Uru Uru y Poopó
Pág 3 
En un taller
Periodistas analizan nuevas narrativas para investigación medioambiental
Pág 3 
Solicitud de compra directa de ambulancias tiene sobreprecio
Pág 4 
Según economista
Sugiere sinceridad al Gobierno para hablar sobre precio de los carburantes
Pág 4 
ASFI asegura que está retornando la normalidad en la venta de dólares
Pág 5 
Potosinos se abastecen de víveres
Comcipo define 50 puntos de bloqueo en defensa del litio
Pág 5 
Cocaleros de Chamaca impiden a Evo llegar a La Asunta y él promete volver en helicóptero
Pág 5 
Sentido Común
Pág 6 
PAREMIOLOGOGI@
Violencia, desde todos los flancos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Por error georeferencial
Legislativo aplaza transferencia de terrenos de la Gobernación a CartonBol
Pág 7 
Encauzan nuevo Estatuto Orgánico de la UTO
Pág 7 
Secretario de Desarrollo del GAMO, Richard Montaño
Guardan equipamiento y siguen pidiendo dotación
Pág 7 
Premios Oscar
Todo a la vez en todas partes se consagra como Mejor Película del año
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Solicitud de compra directa de ambulancias tiene sobreprecio

13 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La solicitud de compra directa de ambulancias, tiene un presunto sobreprecio. La observación fue realizada por la asambleísta departamental, Carolina Lino, e indicó que dicho documento fue rechazado y devuelto para su corrección.

La Comisión de Planificación a la cabeza de la asambleísta, Carolina Lino, observó la solicitud de compra directa de ambulancias, por presentar precios elevados, además de incumplimiento a la normativa.

En obediencia a ese aspecto, la compra de cualquier activo para instituciones públicas que tenga el valor de más de un millón de bolivianos, debe ser adquirido

mediante licitación.

Esa situación llamó la atención de la autoridad fiscalizadora, observando la solicitud por compra directa y a través de un intermediario, que solo tenía un registro menor a un año de antigüedad en la Aduana Nacional.

Otra de las observaciones por el cual fue rechazada la solicitud, es que en el documento hacía referencia a un monto elevado que corresponde a una ambulancia, con características de tipo B, que tiene mayor equipamiento y en la solicitud figura una de tipo inferior.

Según el precio referencial de la ambulancia solicitada es de tipo 2, que figura un valor, según el informe del ejecutivo, de 1.900.000 dólares y tras las cotizaciones y averiguaciones por internet de la autoridad fiscalizadora, el modelo solicitado tiene un costo menor a 900.000 dólares.

También la asambleísta recomendó la compra de ambulancias para las 16 provincias y no así para una de ellas.

Al haber realizado estas observaciones y rechazar la solicitud de compra directa, autoridades en salud increparon a la asambleísta, emitiendo criterios ofensivos y amenazantes, de acuerdo a la denuncia de Lino.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: