Loading...
Invitado


Lunes 13 de marzo de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

En un taller

Periodistas analizan nuevas narrativas para investigación medioambiental

13 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

Periodistas de distintos departamentos intercambiaron experiencias sobre el tratamiento, en temas medioambientales. El reciente viernes, se tuvo un taller especializado en investigación para el medioambiente, en la ciudad de Cochabamba.

El Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (Cenda), organizó el taller de ??Periodismo de Investigación para la incidencia en la defensa del medio ambiente?, en el que participaron aproximadamente 20 comunicadores.

Tras una jornada de aprendizaje, los profesionales abordaron nuevas narrativas en el área.

??Este taller tiene el objetivo de fortalecer a todos los periodistas que trabajan en la cobertura y territorios donde se vulnera los derechos de los pueblo y comunidades. Hemos visto necesario fortalecernos para generar incidencia en la investigación?, destacó la comunicadora de Cenda, Nelly Pérez.

COMUNARIOS

Luego de tratar aspectos teóricos y el trabajo de especialistas, se invitó a comunarios de poblados de Poopó para indagar sobre problemáticas que sufren a causa de la falta de agua. Luego de elaborar material informativo con sus testimonios, se acordó visitar sus comunidades para una cobertura amplia.

??Con este taller además hemos tratado de visibilizar todos los problemas con el medio ambiente. Estuvieron alrededor de 20 periodistas de Cochabamba, de la Chiquitanía, Oruro, La Paz y otros más. Hicimos algo de teoría y ahora estaremos haciendo la planificación para ir al territorio donde se vulneran derechos ambientales?, complementó.

En la Casa de Retiro Maurer de la ciudad del Valle, se compartió el desarrollo investigativo de Yesin Peredo con el Análisis del Desarrollo Extractivita; Adalid Contreras con el tema Periodismo de Investigación para generar incidencia en temas medioambientales y Karen Gil, quien compartió sus trabajos de investigación como directora de la Revista La Brava.

Por la mañana y hasta parte de la tarde, se tuvo un poco de teoría y luego el análisis de casos para aplicar lo aprendido.

CENDA

Cenda, es una organización sin fines de lucro que nació en 1985 en Cochabamba- Bolivia, sobre la base de una labor previa de investigación, referida a tecnologías apropiadas de las comunidades rurales, y de difusión del conocimiento campesino y la promoción de la lectura mediante los periódicos bilingües ??El Mizqueño? y ??El Totoreño?, junto al Centro Pedagógico y Cultural Portales (hoy Centro Simón I. Patiño).

A la fecha, apoya a comunidades cuyos derechos humanos y fundamentales son vulnerados en diferentes maneras.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: