Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Elecciones judiciales: Tras rechazo a propuestas de oposición, no se descarta analizar otros proyectos de ley - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de marzo de 2023

Portada Principal
Sábado 11 de marzo de 2023
ver hoy
Fortalecen diálogo y el sistema de justicia indígena de la Nación Suyu Jatun Killakas
Pág 2 
Socializan el plan de trabajo del Programa Ojos del Mundo con municipios del departamento
Pág 2 
Eligen a la directiva de la Plataforma de prevención de embarazos adolescentes
Pág 2 
Comunarios de Sacaca del departamento de Potosí bloquean camino a Machacamarca
Pág 3 
Tras 24 horas de espera, La Joya obtiene la promesa para la reposición de ítem en educación
Pág 3 
Nuevo directorio de la Asociación de Jubilados Ferroviarios fue posesionado
Pág 3 
Cantón Paria defenderá emplazamiento del Centro Internacional de la Quinua en su región
Pág 4 
Movilizaciones a nivel nacional del magisterio serán definidas en Oruro
Pág 4 
Parque Simón Bolívar luce aspecto moderno y renovado
Pág 4 
BCB abre dos sucursales en Santa Cruz y Cochabamba para la venta de dólares
Pág 5 
Maestros anuncian bloqueo de carreteras y paro de 24 horas mientras Gobierno advierte sanciones
Pág 5 
Elecciones judiciales: Tras rechazo a propuestas de oposición, no se descarta analizar otros proyectos de ley
Pág 5 
EDITORIAL
Una causal de inhabilitación
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Reflexiones y recomendaciones con relación al dólar
Pág 6 
Juristas independientes piden a partidos políticos más tiempo para recolección de firmas
Pág 7 
Más de 70 mil testigos son presentados ante la Fiscalía para declarar a favor de Camacho
Pág 7 
COTEOR R.L. - COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS
Pág 7 
COLEGIO M?DICO DE ORURO CONVOCATORIA ASAMBLEA ORDINARIA
Pág 7 
Son 9 las empresas que presentaron propuesta para el desayuno escolar
Pág 8 
Optimización de ítems genera malestar en colegio Ismael Montes de Poopó
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Elecciones judiciales: Tras rechazo a propuestas de oposición, no se descarta analizar otros proyectos de ley

11 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Pese a que se rechazaron los proyectos de ley tanto de Comunidad Ciudadana (CC) como de Creemos para las elecciones judiciales, no se descarta la posibilidad de analizar otros proyectos siempre y cuando estén sujetos a las normas, declaró este viernes, el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS),

Israel Huaytari.

El legislador manifestó que, todos los legisladores tienen derecho a presentar sus propuestas, pero siempre deben respetar lo que establece la Ley del ?rgano Judicial, la Constitución Política del Estado (CPE) y los procedimientos que se tienen en el Legislativo.

??Las propuestas no las conozco de fondo, pero se tiene que evaluar las bases técnicas y jurídicas, si son propuestas razonables por qué no. Ahora estamos en un espacio de socialización del proyecto de reglamento para la selección de autoridades?, declaró Huaytari a LA PATRIA en la Sede de Gobierno.

En cuanto a la posibilidad de que no se logren los dos tercios para los procesos necesarios, el diputado del MAS afirmó que solo son rumores; por tanto, pidió que se esperen los avances y acuerdos pertinentes en la aprobación del reglamento.

En las últimas horas se rechazó la Ley de Garantías propuesta por CC y la Ley de Descentralización Departamental de la Convocatoria de Máximas Autoridades Judiciales presentada por Creemos; de acuerdo con el MAS, ambas propuestas fueron descartadas por ser consideradas contrarias a la CPE.

La única propuesta que queda en la mesa es la del partido en función de Gobierno. En caso de que esta también se descarte y no se logren los dos tercios requeridos, analistas consideraron que se puede recurrir a una ley o decreto para nombrar autoridades judiciales interinas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: