Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La educación en la adolescencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 11 de marzo de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

La educación en la adolescencia

11 mar 2023

Por: Soledad Antezana ?? Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La etapa de la adolescencia es una de las más difíciles, ya lo hemos mencionado en capítulos anteriores, sin embargo, hoy queremos hacer énfasis en la educación, un valor tan importante, que en el tiempo actual se está perdiendo y no todo es culpa de este segmento de la población, sino de los mismos padres, que, en muchos casos, perdieron el rol de lo que deberían hacer en la formación de sus hijos.

La comunicación y la orientación constante, son los pilares imprescindibles para formar al adolescente, obviamente, deben estar alejados de algunos comportamientos violentos, de ambas partes, ya que, en el caso de los padres, muchas veces pierden la paciencia, debido al comportamiento de sus hijos y llegan a situaciones extremas.

En la otra acera, están los adolescentes, quienes al no entender ningún motivo o explicación de los padres, sobre determinadas acciones, son los que reaccionan agresivamente, sin medir consecuencias, que, a la larga, incluso pueden fracturar la unidad familiar.

Reiteramos, lo más importante, es la comunicación y la orientación. Es la etapa en que los padres de familia, más que actuar como tutores, deben convertirse en amigos de sus hijos, porque sólo así se logrará una verdadera confianza, y no existirán barreras para superar juntos esta fase de la vida.

Al escuchar los problemas y preocupaciones de los hijos, los padres tendrán la sabiduría de entender, pero no sólo eso, sino también de educar y permitir que el ser en formación, mediante la experiencia de sus acciones, crezca como persona, para continuar avanzando en su vida cotidiana.

A veces, los hijos se vuelven más rebeldes, porque en la casa está ausente el papá o la mamá, ahí el trabajo se vuelve más complicado, porque el adolescente no quiere entender el apoyo que merece la madre, principalmente, porque son ellas las que asumen el doble rol de criar a sus retoños.

Sin embargo, se necesita de demasiada madurez, para guiar al hijo o a la hija y de esa manera no tomen un camino equivocado. Cuando no hay comprensión de los padres, los adolescentes suelen condenarse desde temprana edad a responsabilidades que en el futuro marcarán su existencia, puede ser que escapen hacia las drogas, hacia actividades ilícitas o sencillamente, busquen refugio en su pareja, que originará un embarazo no deseado.

Licenciada en Enfermería ?? Salud del adolescente

Para tus amigos: