Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Cómo afecta el azúcar a los dientes? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En nuestra cavidad oral se forma constantemente la conocida placa dental, una capa pegajosa que se genera por la saliva, las bacterias y la acumulación de restos de comida. Pues bien, al comer o beber alimentos azucarados, las bacterias presentes en la placa producen ácidos que atacan los dientes y, debido a la gran adherencia que tiene la placa, si esta no se elimina cada cierto tiempo, puede provocar daños en los dientes y el esmalte debido al contacto permanente del ácido con las piezas dentales.
En este proceso intervienen varios factores como la concentración del azúcar, el tiempo de exposición, la frecuencia de consumo, la cantidad de placa bacteriana presente en nuestra boca y la calidad y acción de la saliva para diluir el contenido de la boca y neutralizar los ácidos.
EFECTOS
-Aumento de la placa dental: Las bacterias presentes en la placa dental se alimentan de azúcar y, al alimentarse, se reproducen y se acumulan en mayor medida sobre los dientes. Si no se elimina oportunamente, esta placa puede llegar a endurecerse y puede ser más difícil de eliminar.
Incremento de la acidez bucodental. Las bacterias de la boca se alimentan de azúcar, producen un ácido que es dañino para los dientes.
-Aparición de caries dental: Estos agujeros que se forman en los dientes por la acción del ácido son las conocidas caries y las caries si no son tratadas pueden producir dolor, infección e incluso pérdida de piezas dentales.
-Gingivitis o inflamación de las encías: La acumulación de placa dental provoca la aparición de gingivitis, produciendo irritación de las encías y haciendo que se inflamen, se enrojezcan y sangren.
-Sensibilidad dental: La presencia de caries o enfermedades de las encías como la gingivitis y la periodontitis pueden producir sensibilidad dental y, como ya hemos visto, el exceso de azúcar puede propiciar la aparición de estas molestias.
-Fractura de piezas dentales: El exceso de ácido en la boca producido por el consumo excesivo de azúcar puede debilitar el esmalte, producir grietas y terminar finalmente en la fractura de piezas dentales.
El mejor tratamiento siempre será la prevención, por lo que recomendamos reducir al mínimo el consumo de azúcar, cepillarse los dientes después de cada comida y mínimo durante tres minutos, visitar al odontólogo regularmente para prevenir posibles afecciones bucodentales, evitar los alimentos azucarados que permanecen en la boca durante mucho tiempo como los caramelos duros o los chicles con azúcar y finalmente sustituir por agua los zumos de frutas y los refrescos azucarados.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.