Viernes 10 de marzo de 2023

ver hoy











¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El 18 y 19 de marzo, se vivirá la Gran Pukara, actividad que se realizará como parte de la fiesta del Phujllay de Tarabuco. Ayer, se presentó la actividad en Oruro, con la finalidad de invitar a los ciudadanos a llegar a Chuquisaca.
La Gran Pukara es una actividad de agradecimiento a la Pachamama y consiste en armar arcos grandes con alimentos producidos o de temporada, el pan como elemento principal representa al trigo. Ayer se tuvo una demostración de colorido y explicación de su significado.
??De nuestro territorio boliviano, la cultura Yamparáez, es la cultura grande que tenemos. Por eso mismo debemos apoyar e incentivar, porque si bien no hay un concurso de nuestras autoridades, los representantes del Carnaval de Oruro de la Ley 602 resaltamos esta actividad?, destacó el presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya.
En el salón de sesiones de la ACFO, ayer se presentó la Gran Pukara con una demostración del Phujllay y un arco de dos metros como representación, para exponer un poco de lo que se tendrá en Tarabuco- Chuquisaca.
??En la plaza donde se va a vivir esta fiesta, la Gran Pukara mide 14 metros. Esto es una muestra de lo que se va a vivir el 18 y 19 de marzo en Tarabuco- Chuquisaca. Este arco está elaborado con productos como parte del agradecimiento a la Pachamama y tiene su significado?, explicó el alcalde de Tarabuco, Ariel Siles.
Como parte de la tradicional actividad, se invitó a la actividad cultural además frutícola, gastronómica y artesanal que se realizará principalmente el domingo 19 de marzo, además Día del Padre.
Fuente: LA PATRIA