Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Morenada Zona Norte presenta proyecto de ley para declarar al Convite Patrimonio de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de marzo de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

Morenada Zona Norte presenta proyecto de ley para declarar al Convite Patrimonio de Oruro

10 mar 2023

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

EL Conjunto Folklórico Morenada Zona Norte presentó ayer ante el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, el proyecto que declara al Convite, como Patrimonio Inmaterial de la Capital del Folklore de Bolivia. El hecho ocurrió durante la celebración de los 110 años de fundación de la entidad centenario.

Durante la ceremonia que se efectuó en el acto de celebración del aniversario, el presidente de la institución folklórica, Rolando Barrientos Gómez, hizo entrega del proyecto al municipio orureño.

??Junto a la Diablada Auténtica presentamos este proyecto de ley, para que se preserve el Convite en el Carnaval de Oruro, con todas las características particulares que reflejan la convivencia entre todos los conjuntos folklóricos?, aseguró.

El titular de la entidad señaló que el Convite es un rito costumbrista de compartir entre los dos conjuntos, que se practica año tras año, en el Primer y ?ltimo Convite.

En el caso de las entidades centenarias, esta actividad se efectúa en las calles Cochabamba entre Linares y Petot, después de realizar su promesa ante la Virgen del Socavón, para bailar en el Carnaval de Oruro.

PROYECTO

El proyecto de ley municipal declara Patrimonio Histórico Cultural e Inmaterial al Ritual del Convite, en el Carnaval de Oruro.

??El objetivo es de generar un marco normativo, para la salvaguarda, promoción y difusión de este ritual milenario, a fin de generar políticas públicas que mantengan y perseveren este ritual como patrimonio de los Orureños y del Estado Plurinacional de Bolivia?, se

indica en la norma.

Asimismo, con la ley se favorecerá en su difusión y se podrá cultivar en las nuevas generaciones de orureños, ese licor de conocimiento que permitirá embriagarse de sapiencia que perdurará en el tiempo y en el espacio.

Además, se logrará una difusión efectiva del ritual del Convite a nivel nacional e internacional.

??Lo anticipado, tras la investigación quedará la difusión, no solo mediante los medios de comunicación social, que serán un pilar preponderante en este cometido de defensa de la cultura del Carnaval de Oruro, sino que podrá socializar a lo largo del mundo la esencia verdadera de nuestra cultura y desmitificar lo que aparentemente se haya dicho hasta ahora, simplemente desde un nivel de interpretación, muchas veces sin fundamento ni razón?, se indicó en la normativa.

El proyecto de ley puesto a consideración del municipio, será enviado al ente deliberante, para su consideración.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: