Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Dos casos de Leishmaniasis son registrados en Oruro, esta gestión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 10 de marzo de 2023
ver hoy
Servicio de Hemodiálisis del Hospital General percibe mayor aumento de pacientes renales
Pág 2 
Dos casos de Leishmaniasis son registrados en Oruro, esta gestión
Pág 2 
A nivel del SUS, 150 pacientes realizan tratamiento de hemodiálisis en el departamento
Pág 2 
ABC - NOTA ACLARATORIA
Pág 3 
Estudiantes de 116 unidades educativas del departamento elegirán a sus representantes
Pág 4 
Ante propuesta de la COB, diferentes sectores piden incremento salarial ??racional?
Pág 4 
Gobernación concreta exportación de ganado camélido a Uruguay
Pág 4 
ASOCIACI?N DE FUTBOL ORURO COMUNICADO Nº 005/2023 A.F.O.
Pág 4 
Vecinos del Distrito 2 no permitirán que continúe la explotación del cerro San Pedro
Pág 5 
Malla curricular: maestros atentos a posible solución; caso contrario anuncian paro de actividades
Pág 5 
Brigada Parlamentaria socializa normativas para prevenir la violencia
Pág 5 
UDABOL - REQUERIMIENTO DE PERSONAL
Pág 5 
EDITORIAL
Formas creativas de protestar
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
SURAZO
Delincuentes
Pág 6 
Eliminar viudas negras con reactivos provoca el desequilibrio del ecosistema
Pág 7 
Padres de familia de la U.E. Mariscal Sucre de La Joya exigen ítems
Pág 7 
BCP - AVISO DE REMATE
Pág 7 
COTEOR R.L. - COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ASOCIADAS Y ASOCIADOS
Pág 7 
Dólar: Expertos piden calma a la gente y acciones acertadas a las autoridades
Pág 8 
RECOMENDACIONES
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Dos casos de Leishmaniasis son registrados en Oruro, esta gestión

10 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

Un caso de leishmaniasis cutánea y otro de mucosa fueron registrados en el departamento de Oruro, en lo que va del año, informó ayer el responsable del Programa de Enfermedades Zoonóticas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Ernesto Vásquez.

Ambos casos fueron importados de zonas endémicas del país: el primero de Palos Blancos y el segundo de Ixiamas. Los dos pacientes fueron picados por el vector, un mosquito infectado, y desarrollaron la enfermedad durante dos meses, antes de presentar sintomatología.

Adelantó que existe mayor probabilidad que la enfermedad se reactive en estos dos pacientes si visitan zonas tropicales.

Vásquez afirmó que los signos de la Leishmaniasis cutánea son las erupciones volcánicas sobre la piel, en diferentes partes del cuerpo, que producen escozor. En cambio, la mucosa presenta heridas dentro del tabique y garganta, que incluso afecta a las cuerdas vocales.

A su vez, recalcó que en caso de que una persona presente este tipo de heridas, luego de visitar lugares tropicales, levanta un caso sospechoso, por lo que corresponde realizar una prueba de laboratorio para determinar si es positivo e iniciar el tratamiento correspondiente y oportuno, o caso contrario, descartarlo.

Vásquez aseguró que el Servicio Departamental de Salud (Sedes), tiene las condiciones para atender estos casos y realizar tratamiento, ya sea ambulatorio o

mediante internación.

Sin embargo, el tratamiento de la afección, a pesar de no ser complicado, es largo y de alto costo. Una ampolla del medicamento Glucantime tiene un costo de 90 bolivianos, aproximadamente. Un paciente utiliza casi 180 ampollas, en el lapso de 30 días, según Vásquez.

El medicamento para tratar la leishmaniasis mucosa requiere ser aplicado por vía endovenosa. Pero, el fármaco es aplicado por vía muscular cuando se trata de la leishmaniasis cutánea.

Vásquez destacó que el departamento mantiene un perfil bajo en casos de la enfermedad, en comparación con los departamentos de zonas endémicas.

La gestión pasada, Oruro cerró el registro con ocho casos positivos de la afección.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: