Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La explotación de cobre en Turco se hace con el fin de lograr darle valor agregado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de marzo de 2023

Portada Principal
Perspectiva Minera

La explotación de cobre en Turco se hace con el fin de lograr darle valor agregado

10 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ante la necesidad de contar con materia prima, la empresa Procel decidió emprender la explotación de su propio producto para darle valor agregado, es así que incursiona en la minería en Turco, extrayendo el cobre que requiere para elaborar su principal producto químico, como es el sulfato de cobre, así lo informó la dueña de la empresa, Elvira María Valdez de Velasco.

La producción de sulfato de cobre en Bolivia a partir de 1993, a cargo de la empresa industrial Procel instalada en la ciudad de Oruro, representa la paulatina sustitución de importaciones de este importante insumo minero, empleado como reactivo en la concentración de minerales complejos, principalmente el zinc, como refleja el trabajo de José Luis Velasco.

El desarrollo productivo de la empresa Procel, se da en un contexto de economía abierta, en la que se impone a las importaciones provenientes no solo de Chile y Perú, sino también de todos los países que compiten en el mercado mundial, logrando no solo posicionarse en el mercado nacional sino expandir su presencia en el mercado exterior, como lo viene haciendo con sus exportaciones al mercado argentino en forma continua desde 1995.

Los beneficios de la sustitución de las importaciones del sulfato de cobre en Bolivia, son tangibles e innegables desde todo punto de vista. En primer lugar se ha logrado la creación de una empresa productiva en una región altamente deprimida como es Oruro, aspecto que favorece en la creación de mayores fuentes de empleo directo como indirecto.

En segundo lugar, ha tenido y tiene un efecto favorable en la generación de divisas por las exportaciones. Así también la sustitución de las importaciones del sulfato de cobre le significa al país un ahorro de divisas.

Finalmente hay que destacar la capacidad competitiva de la empresa Procel para imponerse en una economía de libre mercado, como es la que rige actualmente en Bolivia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: