Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
A más tiempo que pasa ¿mayor sufrimiento? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de marzo de 2023

Portada Principal
Jueves 09 de marzo de 2023
ver hoy
Reprogramación de informe oral de autoridad edil provoca impases entre concejales
Pág 2 
Niños de la U.E. Soria Galvarro, repartieron mensajes en contra de la violencia
Pág 2 
Con miras al Censo, la Dirección de Límites coordina actividades con INE
Pág 3 
Según CC, incidente en Brigada de Potosí es otra muestra de intolerancia ??masista?
Pág 3 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CR?DITO ABIERTA ASUNCI?N R.L. RESULTADOS DE LA LICITACI?N P?BLICA PARA CONTRATACI?N DEL SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN HIPOTECARIO
Pág 3 
BANCO FIE - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Marcha reivindica el rol de la mujer en la sociedad
Pág 4 
Cada vez son más las mujeres en la industria orureña
Pág 4 
Árboles centenarios serán afectados por proyecto en Hospital General
Pág 5 
Identifican 31 nodos de contaminación acústica en el casco viejo de la ciudad
Pág 5 
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ?RGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA P?BLICA NACIONAL Nº 20/2023 (CARGOS DE CARRERA)
Pág 5 
Picadas
Pág 6 
EDITORIAL
Los planes para salvaguardar el Carnaval
Pág 6 
A más tiempo que pasa ¿mayor sufrimiento?
Pág 6 
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL DESARROLLO TECNOL?GICO
Pág 6 
Ampliación de infraestructura del Ildefonso Murguía beneficiará a 640 estudiantes
Pág 7 
Alcaldía conmemora el Día Internacional de la Mujer y ratifica defender sus derechos
Pág 7 
COMUNICADO - EMPRESA DE DISTRIBUCI?N DE ENERGÍA EL?CTRICA CARACOLLO S.A. EMDECA S.A.
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
VOTO RESOLUTIVO No. 01/2023
Pág 7 
Llega Fico??s Show a Oruro con Sobredosis de Humor
Pág 8 
Mujeres coinciden que hay mucho por trabajar en derechos políticos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

A más tiempo que pasa ¿mayor sufrimiento?

09 mar 2023

Por: Armando Mariaca V.

Contrariamente a toda previsión, las guerras y enfrentamientos en diversos sitios del mundo dan lugar a que las esperanzas de paz y unidad se diluyan por el hecho de que, en un mundo convulsionado, heridos y muertos suman más cantidad a más de pérdidas y angustias, según informaciones de prensa que son dadas con mucha profusión. Nuestro país sufre lo que debería estar alejado de su existencia y las autoridades tendrían que cifrar sus preocupaciones solamente en la solución de problemas que son acuciantes en la vida nacional.

Oruro, conjuncionado con los demás departamentos, si bien participantes de las vivencias mundiales, por su condición de país pacífico, debe convenir con los demás en la urgencia del desarrollo nacional, urgir a los demás en pos de trabajar solidaria y responsablemente. Se sostiene que, siendo país minero, tendríamos la obligación de incorporarnos a las naciones empeñadas en aumentar las reservas de minerales que el mundo demanda permanentemente.

Sostener que precisamos fuentes de empleo y dejar en suspenso la producción minera resulta contraproducente y contrario a las urgencias vividas. La minería, aún por mucho tiempo, seguirá siendo importante para el país para responder al mundo industrial debido especialmente a sus necesidades y experiencias; los pueblos mineros de oriente a occidente reclaman mayores esfuerzos y trabajo en pos de lograr mayor cantidad y mejor calidad de minerales que estamos siempre en condiciones de producir y que, sólo por descuido dejamos de cumplir. El gobierno, especialmente su ministerio de Minería, tendría misión muy importante que cumplir levantando estadísticas sobre la capacidad del país y disponer la elaboración de datos que establezcan nuestras realidades. Un censo general de la minería nacional puede dar las pautas precisas para que sepamos a qué atenernos, qué y cuánto podemos producir y con qué personal contamos. Vivir fantasías sobre producción no está bien; al contrario, solamente la verdad nos dará resultados que nos guíen por los debidos caminos con miras a planificar la minería nacional que pueda conjuncionar con los datos que se logren.

Para tus amigos: