Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los planes para salvaguardar el Carnaval - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de marzo de 2023

Portada Principal
Jueves 09 de marzo de 2023
ver hoy
Reprogramación de informe oral de autoridad edil provoca impases entre concejales
Pág 2 
Niños de la U.E. Soria Galvarro, repartieron mensajes en contra de la violencia
Pág 2 
Con miras al Censo, la Dirección de Límites coordina actividades con INE
Pág 3 
Según CC, incidente en Brigada de Potosí es otra muestra de intolerancia ??masista?
Pág 3 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CR?DITO ABIERTA ASUNCI?N R.L. RESULTADOS DE LA LICITACI?N P?BLICA PARA CONTRATACI?N DEL SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN HIPOTECARIO
Pág 3 
BANCO FIE - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Marcha reivindica el rol de la mujer en la sociedad
Pág 4 
Cada vez son más las mujeres en la industria orureña
Pág 4 
Árboles centenarios serán afectados por proyecto en Hospital General
Pág 5 
Identifican 31 nodos de contaminación acústica en el casco viejo de la ciudad
Pág 5 
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ?RGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA P?BLICA NACIONAL Nº 20/2023 (CARGOS DE CARRERA)
Pág 5 
Picadas
Pág 6 
EDITORIAL
Los planes para salvaguardar el Carnaval
Pág 6 
A más tiempo que pasa ¿mayor sufrimiento?
Pág 6 
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL DESARROLLO TECNOL?GICO
Pág 6 
Ampliación de infraestructura del Ildefonso Murguía beneficiará a 640 estudiantes
Pág 7 
Alcaldía conmemora el Día Internacional de la Mujer y ratifica defender sus derechos
Pág 7 
COMUNICADO - EMPRESA DE DISTRIBUCI?N DE ENERGÍA EL?CTRICA CARACOLLO S.A. EMDECA S.A.
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
VOTO RESOLUTIVO No. 01/2023
Pág 7 
Llega Fico??s Show a Oruro con Sobredosis de Humor
Pág 8 
Mujeres coinciden que hay mucho por trabajar en derechos políticos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Los planes para salvaguardar el Carnaval

09 mar 2023

Pero lo más criticado este año fueron los vendedores o civiles, que superaron las vallas de seguridad, impidiendo el normal desenvolvimiento de los danzarines que no podían bailar, ni desplegar sus coreografías propias de una Obra Maestra

En algunas ocasiones el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, queda mejor organizado que en otras oportunidades, fueron muchos años en que se intentó hacer un manejo político de esta manifestación cultural y religiosa, que nada tiene que ver con partidos o colores políticos, por lo que se mostró deslucido y con muchas falencias.

Asimismo, algunos incidentes trágicos, que a la fecha no fueron aclarados, incidieron negativamente en la imagen de esta fiesta devocional.

Otro aspecto que afecta negativamente a la organización del Carnaval, es que unos cuantos se encaraman en puestos de decisión, y no quieren soltarlos, con consecuencias negativas para la fiesta folklórica.

Este año fue muy criticada la organización de la fiesta, y por primera vez en años se escucharon voces pidiendo el cambio en la dirigencia de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, ACFO, porque hubo falencias muy notorias que hicieron enojar a los danzarines y a la población.

Recién se reunieron los organizadores del Carnaval, con periodistas, comunicadores y autoridades de la Gobernación, para analizar y proponer una nueva ley de organización de la Obra Maestra, además de un plan estratégico para la versión 2024 de la fiesta.

??A partir de esta evaluación, vamos a sistematizar una propuesta de plan estratégico hasta el 18 de mayo y una ley hasta el 1 de noviembre. Tenemos que planificar, ejecutar y evaluar. Este plan ayudará a mejorar nuestro Carnaval?, señaló el secretario de Cultura de la Gobernación, aunque se cuenta con un Plan de Acción de Salvaguarda del Carnaval de Oruro, Pasco, que no se ha desarrollado ni siquiera la mitad.

Llama la atención que se quiera trabajar en la propuesta de una nueva ley, ya que nadie estaba de acuerdo con la modificación de la ley 602, por no aumentar a ningún otro organizador que podría interferir desde la política.

??Esta actividad ha sido muy importante, porque nos han detallado las cosas en las que hubo falencias y se puede mejorar. Ahora estamos coordinando la mejor manera de realizar el Carnaval de Oruro 2024?, señaló el secretario de Cultura.

Todos coincidieron en que se debe mejorar la organización del Carnaval, comenzando por planificar con mayor anticipación la fiesta.

Los periodistas propusieron la creación de un observatorio comunicacional, quizás sería bueno que periodistas que realizan las transmisiones, locales, nacionales o extranjeros, asistan a una capacitación previa para que todos hablen un mismo idioma y se unifique la transmisión de información.

Lo que se debe cuidar es la atención que se da al público, se debe enseñar a las personas a comportarse, a respetar las reglas que prohíben la venta de productos a lo largo de la ruta del Carnaval y afuera de la misma se expenda, sobre todo los alimentos, de manera higiénica y organizada.

Pero lo más criticado este año fueron los vendedores o civiles, que superaron las vallas de seguridad, impidiendo el normal desenvolvimiento de los danzarines que no podían bailar, ni desplegar sus coreografías propias de una Obra Maestra. Esos son algunos de los aspectos a tomar en cuenta para mejorar, la organización, presentación, del Carnaval, aunque queda aún mucho por hacer.

Para tus amigos: