Jueves 09 de marzo de 2023

ver hoy























Editorial y opiniones
EDITORIAL
Los planes para salvaguardar el Carnaval
09 mar 2023
Pero lo más criticado este año fueron los vendedores o civiles, que superaron las vallas de seguridad, impidiendo el normal desenvolvimiento de los danzarines que no podían bailar, ni desplegar sus coreografías propias de una Obra Maestra
En algunas ocasiones el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, queda mejor organizado que en otras oportunidades, fueron muchos años en que se intentó hacer un manejo político de esta manifestación cultural y religiosa, que nada tiene que ver con partidos o colores políticos, por lo que se mostró deslucido y con muchas falencias.
Asimismo, algunos incidentes trágicos, que a la fecha no fueron aclarados, incidieron negativamente en la imagen de esta fiesta devocional.
Otro aspecto que afecta negativamente a la organización del Carnaval, es que unos cuantos se encaraman en puestos de decisión, y no quieren soltarlos, con consecuencias negativas para la fiesta folklórica.
Este año fue muy criticada la organización de la fiesta, y por primera vez en años se escucharon voces pidiendo el cambio en la dirigencia de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro, ACFO, porque hubo falencias muy notorias que hicieron enojar a los danzarines y a la población.
Recién se reunieron los organizadores del Carnaval, con periodistas, comunicadores y autoridades de la Gobernación, para analizar y proponer una nueva ley de organización de la Obra Maestra, además de un plan estratégico para la versión 2024 de la fiesta.