Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cada vez son más las mujeres en la industria orureña - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 09 de marzo de 2023

Portada Principal
Jueves 09 de marzo de 2023
ver hoy
Reprogramación de informe oral de autoridad edil provoca impases entre concejales
Pág 2 
Niños de la U.E. Soria Galvarro, repartieron mensajes en contra de la violencia
Pág 2 
Con miras al Censo, la Dirección de Límites coordina actividades con INE
Pág 3 
Según CC, incidente en Brigada de Potosí es otra muestra de intolerancia ??masista?
Pág 3 
COOPERATIVA DE AHORRO Y CR?DITO ABIERTA ASUNCI?N R.L. RESULTADOS DE LA LICITACI?N P?BLICA PARA CONTRATACI?N DEL SEGURO COLECTIVO DE DESGRAVAMEN HIPOTECARIO
Pág 3 
BANCO FIE - AVISO DE REMATE
Pág 3 
Marcha reivindica el rol de la mujer en la sociedad
Pág 4 
Cada vez son más las mujeres en la industria orureña
Pág 4 
Árboles centenarios serán afectados por proyecto en Hospital General
Pág 5 
Identifican 31 nodos de contaminación acústica en el casco viejo de la ciudad
Pág 5 
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ?RGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA P?BLICA NACIONAL Nº 20/2023 (CARGOS DE CARRERA)
Pág 5 
Picadas
Pág 6 
EDITORIAL
Los planes para salvaguardar el Carnaval
Pág 6 
A más tiempo que pasa ¿mayor sufrimiento?
Pág 6 
LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMÁTICAS Y EL DESARROLLO TECNOL?GICO
Pág 6 
Ampliación de infraestructura del Ildefonso Murguía beneficiará a 640 estudiantes
Pág 7 
Alcaldía conmemora el Día Internacional de la Mujer y ratifica defender sus derechos
Pág 7 
COMUNICADO - EMPRESA DE DISTRIBUCI?N DE ENERGÍA EL?CTRICA CARACOLLO S.A. EMDECA S.A.
Pág 7 
EL PROGRESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
VOTO RESOLUTIVO No. 01/2023
Pág 7 
Llega Fico??s Show a Oruro con Sobredosis de Humor
Pág 8 
Mujeres coinciden que hay mucho por trabajar en derechos políticos
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Cada vez son más las mujeres en la industria orureña

09 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Al conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer; desde la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), se destacó el aporte del género femenino en el sector productivo y la industria.

La presidente del sector, Elvira Valdez de Velasco; ponderó el creciente número de mujeres que cada vez más, lideran el sector productivo en el país y el

departamento.

??90% de las mujeres en forma general hacen actividad en todos los rubros. Yo orgullosa de verlas porque es una tarea tan difícil pensar en la familia, en las actividades y generar recursos. Las mujeres no miden nada y se lanzan para enfrentar aquello, muchas veces sin descanso. Tenemos mujeres muy valiosas en Bolivia?, puntualizó la presidente de la FEPO, Elvira Valdez.

En el caso personal, Elvira Valdez de Velasco; al igual que muchas mujeres, lideró una empresa, eso con el paso con el tiempo, la convirtió además en la representante de la FEPO, institución que aglutina a varias cámaras y empresas orureñas.

??Como orureña, siempre he pensado en el departamento y a la medida de las posibilidades con mucha humildad hemos crecido, en mi caso con la Empresa Procel y eso me ha llevado a dirigir la FEPO. Ha sido una gran alegría diversificar mis actividades, pero ha sido mucho trabajo y un tema de constancia?, destacó

Para Valdez, se necesita la formación de grupos femeninos con asesoramiento técnico en diferentes rubros, para incentivar el desarrollo de ellas en empresa y que su trabajo traspase fronteras. Recordó lo difícil que fue llegar a liderar un conglomerado de empresarios privados y por ello, asegura que apoya a las mujeres.

??Cuando yo entré como presidente de la FEPO, hubo críticas y dijeron como una mujer, luego vino la pandemia y lo fuimos superando. Luego de eso fuimos a la reelección por dos años y ahora concluyo mi gestión en agosto y ya es hora de irme?, destacó.

Entre algunas tareas que asegura tener pendiente está el trámite para la promulgación de la ley para industriales Huajara, con la finalidad de garantizar el trabajo de los generadores de empleo. También solucionar el conflicto en Vinto y consolidar la gestión del crecimiento industrial en Oruro.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: