Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Día de la Mujer ¿no se festeja? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de marzo de 2023

Portada Principal
Miercoles 08 de marzo de 2023
ver hoy
Este año, la Fedjuve recibió 60 nuevas afiliaciones de juntas vecinales
Pág 2 
Urbanización Vida Nueva y GAMO acuerdan trabajar en las demandas de los vecinos
Pág 2 
En el año, Refugio Casa de la Mujer acogió a más de 20 personas
Pág 2 
Estudiantes se suman a movilizaciones de la EBIM
Pág 3 
Proponen plan estratégico para Carnaval de Oruro 2024
Pág 3 
Tras movilización, Alcaldía compromete mobiliario para unidad educativa Ayacucho
Pág 4 
Maestros confirman paro y movilización para hoy
Pág 4 
Municipalidad de Cochabamba se disculpa con la Urus
Pág 4 
BCB asegura que venta de dólar es a Bs. 6,96 y horario de atención se amplía
Pág 5 
Impuestos amplió el plazo de registro del RCV para NIT terminados en 5, 6, 7, 8 y 9
Pág 5 
Pedirán garantías para legisladores, tras agresiones al presidente de la Brigada Parlamentaria potosina
Pág 5 
Picadas
Pág 6 
EDITORIAL
El Día de la Mujer ¿no se festeja?
Pág 6 
MIL FEMINICIDIOS DESDE EL AÃ?O 2013
Pág 6 
Asambleísta del bloque renovador pedirá detención preventiva para el diputado Arce
Pág 7 
Periodista fue agredida cuando registraba golpiza a presidente de la Brigada Parlamentaria de Potosí
Pág 7 
FICOS SHOW - SOBREDOSIS DE HUMOR 2023 VIE. 10 - SAB. 11 - DOM. 12 SUPER MULTITEATRO
Pág 7 
Concejal reitera que los predios de ex Metabol están declarados como Patrimonio
Pág 8 
GAMO velará que comerciantes no se asienten en predios fiscales cercanos a la Estación de Autobuses
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

El Día de la Mujer ¿no se festeja?

08 mar 2023

Está bien continuar la lucha por mejores condiciones para las mujeres y que se respeten sus derechos, su vida y a ella misma, pero eso no quiere decir que no deban alegrarse y celebrar por las conquistas alcanzadas por otras mujeres que pelearon en el pasado para lograrlo, dejando un valioso legado a las mujeres de hoy, que deben aplaudir esas acciones y sacrificios que lograron en base a esfuerzo y sacrificio

Es la conclusión a la que llegaron algunas mujeres porque, según dicen, no es un día para alegrarse sino para reflexionar y reivindicar los derechos femeninos vulnerados hace años por los patriarcas de la sociedad que no aceptaban darle su lugar, no la valoraban y pisotea aún sus derechos, o no se los reconocían.

El Día Internacional de la Mujer, que se conmemora hoy, "empezó a conmemorarse por la ONU en 1975 y dos años más tarde fue proclamado por su Asamblea, encuentra sus orígenes en las manifestaciones de las mujeres que, especialmente en Europa, reclamaban a comienzos del siglo XX el derecho al voto, mejores condiciones de trabajo y la igualdad entre los sexos", según la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

La idea de un día internacional de la mujer surgió a finales del siglo XIX, pero fueron distintos sucesos presentes en el siglo XXI, muchos de ellos coincidentes con la fecha que hoy conmemoramos. Pero uno fue quizás el más significativo por la tragedia en la que derivó una protesta, se trata del hecho que se produjo el 25 de marzo de 1911, cuando unas 149 personas, la mayoría mujeres, murieron en el incendio de la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York.

Los movimientos, calificados como feministas, consiguieron que a las mujeres se les reconozca el derecho a sufragar, mejores condiciones laborales, derecho a la sucesión y la herencia, como otros más que las ayudaron a vivir mejor y a elegir lo que cada una quiere para su vida.

Es cierto que aún hay bastante por hacer, ya que aún existen muchas vulneraciones a sus derechos, como los feminicidios, la desigualdad salarial y otros aspectos por los que se considera que no debe existir una celebración sino más bien se debe mantener sino una protesta, al menos una vigilia permanente para evitar más vulneraciones.

Ya no se debe pedir la igualdad entre hombres y mujeres, ya que somos totalmente distintos y hay cosas que sólo algunas féminas excepcionales lograron hacer a la par de los hombres, como vencer competencias, o al menos equilibrarlas, no obstante, los derechos fundamentales deben ser universales y para todos.

Algunas mujeres hoy en día tienen más derechos en algunas áreas y para los hombres existen otros, según sus características. Por ejemplo, para los hombres no sería necesario que se regulen las normas de salud para favorecerlo durante la gestación, ya que los varones no se embarazan, pero no se debería dejar de lado a una mujer, en el ámbito laboral, sólo porque se embaraza.

Está bien continuar la lucha por mejores condiciones para las mujeres y que se respeten sus derechos, su vida y a ella misma, pero eso no quiere decir que no deban alegrarse y celebrar por las conquistas alcanzadas por otras mujeres que pelearon en el pasado para lograrlo, dejando un valioso legado a las mujeres de hoy, que deben aplaudir esas acciones y sacrificios que lograron en base a esfuerzo y sacrificio.

Para tus amigos: