Martes 07 de marzo de 2023

ver hoy




















Oruro - Regional
Senador Gutiérrez: Magistrados no pueden reelegirse en el mismo cargo
07 mar 2023
Fuente: LA PATRIA
El senador Rubén Gutiérrez, de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), señaló que los magistrados no pueden ser reelectos en el mismo cargo, pero cabe la posibilidad de postularse a otros en la elección de autoridades judiciales para este año.
Esta gestión 2023, se tiene la preselección del órgano judicial, manifestó el senador, señalando que para este año se elegirá a 23 magistrados y 3 autoridades del Consejo de la Magistratura.
La Asamblea Legislativa Plurinacional, este año, realizará la preselección de los candidatos para que el soberano realice la elección de sus nuevas autoridades, este proceso eleccionario será organizado y administrado por el ?rgano Electoral Plurinacional, explicó el senador Rubén Gutiérrez.
En cuanto a la relección de magistrados, el senador señaló que, la Constitución es clara, es su artículo 183, señala que el periodo de mandato es de 6 años, ??no pueden reelegirse en los mismos cargos?, aclaró Gutiérrez.
A raíz de la interpretación de este artículo, se presentó el debate de la repostulación, pero con la opción de postular a otras magistraturas, el senador señaló que la Asamblea sólo cumplirá lo que establece la Constitución Política del Estado, en la Ley 025, 026, 027 y en otras normas orgánicas.
También dijo que todos aquellos profesionales que estén interesados en postular como candidatos a las magistraturas, ésta es su oportunidad de presentarse al proceso de preselección.
En este proceso de evaluación meritocrática, se valorará el desempeño, el ejercicio de la profesión en la abogacía, cátedra universitaria, producción intelectual, entre otros. Gutiérrez explicó que la puntuación está distribuida de la siguiente forma: de los 100 puntos destinados, 30 son designados a la experiencia profesional, 25 a la formación, en la que se debe incluir, pregrado, posgrado y los otros 30 puntos se valoran en un examen escrito sobre contenidos de la CPE, de la Administración Pública, Derecho Procesal Constitucional, jurisprudencia, axiología jurídica entre otros y 15 puntos son evaluados en la entrevista individual.
Fuente: LA PATRIA