Martes 07 de marzo de 2023

ver hoy










Bolivia - Nacional
CC propone comitiva de preselección para los candidatos judiciales
07 mar 2023
Fuente: La Paz.- LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una comitiva por departamentos, constituida por representantes de varias entidades, es la propuesta de Comunidad Ciudadana (CC), que ayer presentó el proyecto de Ley de Garantías para las Elecciones Judiciales 2023, mediante el líder de esta organización política, Carlos Mesa, quien estuvo acompañado en la conferencia de prensa con sus jefes de bancada en el Legislativo.
La norma propone crear una comitiva para la preselección de autoridades judiciales, según explicó Mesa, y que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) delegaría esta tarea a un ??tribunal de méritos de comisionados?.
En el proyecto de ley, en su artículo 4 con el subtítulo Jurados Departamentales de Mérito, expone que los comisionados están formados por una comitiva que elijan los rectores de las universidades públicas, el directorio de los colegios departamentales de abogados, entre otros.
??Como órganos de apoyo de la Asamblea Legislativa Plurinacional para la fase de preselección de los postulantes se constituyen nueve (9) Jurados Departamentales de Mérito, en cada uno de los departamentos, que estarán formados por Comisionados?, menciona el proyecto de norma.
Mesa resaltó que para que el Legislativo no pierda la potestad, en la preselección de candidatos, los tribunales de méritos solo entregarán las calificaciones a la ALP y este órgano del Estado, se encargará de respetar la decisión.
??Esos tribunales de méritos hacen la preselección y se la entregan a la Asamblea Legislativa Plurinacional, con una calificación determinada que debe ser respetada por la Asamblea; es un aspecto clave de esta propuesta que es no solamente el sacar de la responsabilidad de los asambleístas, sin perder su potestad como asambleístas la capacidad de preselección?, mencionó.
Asimismo, en el proyecto de ley menciona que el Legislativo debe invitar a un relator especial sobre independencia de la justicia de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y a la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Fuente: La Paz.- LA PATRIA