Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Amantes del Bonsái comparten sus pequeños arbolitos en una exposición - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de marzo de 2023

Portada Principal
Domingo 05 de marzo de 2023
ver hoy
Alcantarillado sanitario en la junta vecinal Milenium Central tiene un avance del 62%
Pág 2 
Voluntarios inician su capacitación en el Albergue Municipal Angelino
Pág 2 
Menor que fue atacada por su perro tiene heridas profundas y de gravedad en la cara
Pág 2 
Amantes del Bonsái comparten sus pequeños arbolitos en una exposición
Pág 3 
Plantan más de 300 arbolitos en la Circunvalación y Villarroel
Pág 3 
EL PROCESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 3 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Impuestos Nacionales - Viernes 31 de marzo vence el primer plazo del IGF
Pág 3 
Investigadores ponderan trabajo de Luisito Comunica
Pág 4 
Rosario Peredo llega con El Ritual del Tinku
Pág 4 
CONSEJO DE LA MAGUISTRATURA - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ?RGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA P?BLICA NACIONAL N° 17/2023
Pág 4 
Exposoya 2023 cierra con la presentación de cuatro nuevos tipos de soya
Pág 5 
Una periodista de El Deber es acusada sin pruebas por director de una ONG
Pág 5 
BANCO ECOFUTURO - EN MARZO SÁCALE AL JUGO EL 7%
Pág 5 
EDITORIAL
Tanto alboroto por una silla
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
LAS PARÁBOLAS BÍBLICAS PARA FORTALECER LOS VALORES
Pág 6 
LOS ESTUDIOS DE CASO EN EDUCACI?N
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA ROB?TICA EN LA EDUCACI?N
Pág 6 
Por la 6 de Agosto, implementan programa para recuperar espacios públicos
Pág 7 
Más de 160 jueces en juzgamiento de llamas y alpacas se gradúan
Pág 7 
Empresa de Alimentos con base Oruro Requiere: ING. COMERCIAL
Pág 7 
Empresa Toyosa S.A. busca incorporar un profesional para el cargo de: EJECUTIVO DE VENTAS YAMAHA
Pág 7 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta - Requiere incorporar a su equipo de trabajo COBRADOR (Base - Oruro)
Pág 7 
Bordadores cierran con broche de oro el Carnaval de Oruro
Pág 8 
FICOS SHOW - SOBREDOSIS DE HUMOR 2023 VIE. 10 - SAB. 11 - DOM. 12 SUPER MULTITEATRO
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Oruro - Regional

Amantes del Bonsái comparten sus pequeños arbolitos en una exposición

05 mar 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miembros del Club del Bonsái, dependiente de los Fruticultores Oruro, compartieron sus ??pequeños arbolitos? en una exposición y taller. El viernes se hizo la muestra y ayer, la capacitación con expertos en una actividad abierta para todos.

Como antesala, los miembros del Club del Bonsái Oruro, mostraron varias especies en el Hall de la carrera de Antropología. Arboles pequeños ornamentales y frutales, fueron parte de la colección que cobra más fuerza con el tiempo.

??Hicimos ya varios talleres con nuestro guía que viene de La Paz, el profe Balderrama y fruto de ello es esta muestra. Bonsái traducido significa árbol en maceta y nace en China. El emperador no podía salir de la ciudad, así que sus siervos le llevaban árboles chiquitos y los japoneses tigres fueron quienes hicieron el verdadero arte?, destacó el representante de los Fruticultores Freddy Flores.

El Club del Bonsái tiene a 65 miembros en promedio, que fueron parte del primer y segundo taller gestionado por los Fruticultores de Oruro.

La muestra se realizó hasta la media mañana del viernes, además de enseñar un poco del procedimiento de torcer las ramas para darle la forma apropiada, los integrantes invitaron a la población a un taller para aprender este arte.

??El bonsái se popularizó en todo el mundo y actualmente está en Oruro. Hacemos esto como arte y forma de vida, hay de todo incluso lo bonsáis florales. En Japón de hereda estos arbolitos y acá estamos empezando con este arte milenario y aprendemos en cada taller?, complementó Flores.

El taller sobre Bonsái se realizó en la carrera de Antropología de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) ayer desde las 08:000 hasta las 12:00 horas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: