Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Exposoya 2023 cierra con la presentación de cuatro nuevos tipos de soya - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 05 de marzo de 2023

Portada Principal
Domingo 05 de marzo de 2023
ver hoy
Alcantarillado sanitario en la junta vecinal Milenium Central tiene un avance del 62%
Pág 2 
Voluntarios inician su capacitación en el Albergue Municipal Angelino
Pág 2 
Menor que fue atacada por su perro tiene heridas profundas y de gravedad en la cara
Pág 2 
Amantes del Bonsái comparten sus pequeños arbolitos en una exposición
Pág 3 
Plantan más de 300 arbolitos en la Circunvalación y Villarroel
Pág 3 
EL PROCESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA GESTION 2022 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 3 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Impuestos Nacionales - Viernes 31 de marzo vence el primer plazo del IGF
Pág 3 
Investigadores ponderan trabajo de Luisito Comunica
Pág 4 
Rosario Peredo llega con El Ritual del Tinku
Pág 4 
CONSEJO DE LA MAGUISTRATURA - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ?RGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA P?BLICA NACIONAL N° 17/2023
Pág 4 
Exposoya 2023 cierra con la presentación de cuatro nuevos tipos de soya
Pág 5 
Una periodista de El Deber es acusada sin pruebas por director de una ONG
Pág 5 
BANCO ECOFUTURO - EN MARZO SÁCALE AL JUGO EL 7%
Pág 5 
EDITORIAL
Tanto alboroto por una silla
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
LAS PARÁBOLAS BÍBLICAS PARA FORTALECER LOS VALORES
Pág 6 
LOS ESTUDIOS DE CASO EN EDUCACI?N
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
LA IMPORTANCIA DE LA ROB?TICA EN LA EDUCACI?N
Pág 6 
Por la 6 de Agosto, implementan programa para recuperar espacios públicos
Pág 7 
Más de 160 jueces en juzgamiento de llamas y alpacas se gradúan
Pág 7 
Empresa de Alimentos con base Oruro Requiere: ING. COMERCIAL
Pág 7 
Empresa Toyosa S.A. busca incorporar un profesional para el cargo de: EJECUTIVO DE VENTAS YAMAHA
Pág 7 
Cooperativa de Ahorro y Crédito Abierta - Requiere incorporar a su equipo de trabajo COBRADOR (Base - Oruro)
Pág 7 
Bordadores cierran con broche de oro el Carnaval de Oruro
Pág 8 
FICOS SHOW - SOBREDOSIS DE HUMOR 2023 VIE. 10 - SAB. 11 - DOM. 12 SUPER MULTITEATRO
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Exposoya 2023 cierra con la presentación de cuatro nuevos tipos de soya

05 mar 2023

Fuente: LA PATRIA.- Santa Cruz

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Durante el segundo y último día de la Exposoya 2023, desarrollada en el municipio de Cuatro Cañadas en el departamento de Santa Cruz, se presentaron cuatro nuevos tipos de soya con diferentes virtudes, que ayudarán a los pequeños productores a potenciar su producción y garantizar el abastecimiento del

mercado interno.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Fidel Flores, fue quien recibió los cuatro productos durante el acto de clausura del evento.

La primera fue la Sojapar R82, trabajada por el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) del Paraguay, y presentada por su presidente, Alfred Fast; entre sus virtudes resalta su buen desarrollo y sanidad de enfermedades, además de ser tolerante a la sequía y de un grano grande y pesado.

El gerente general de Semillas Aura, Sergio Colque, presentó las semillas de soya Cruceñita y Bolivianita, dos propuestas para los productores que resaltan por su buena tolerancia a la Roya y mancha anillada, también por su excelente peso y

uniformidad de grano.

Finalmente, el representante comercial de Semillas Don Mario, Daniel Hernández, entregó la cuarta y última variedad de esta Exposoya 2023 llamada DM66R69, que destaca por su buen potencial de rendimiento y estabilidad de planta, su resistencia al chancro de tallo y mancha anillada.

Tras el lanzamiento de estos cuatro nuevos productos, el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah, no quiso perder la oportunidad de elogiar a todos los que participan en el proceso de producción de la soya, uno de los sectores agrarios más grandes de Bolivia.

??Se fusionan los que amanecen investigando en laboratorios con los que también amanecen cuidando el campo de la producción (?). A pesar de las aguas que causaron estragos, y luego la sequía, solo los productores sabemos el esfuerzo y cómo es sentirse orgulloso de compartir todos estos logros?, destacó ante el público presente.

EL EVENTO

La vigesimoctava versión de la Exposoya se llevó a cabo en el Campo Experimental de la Anapo, el 3 y 4 de marzo; participaron más de 100 expositores con parcelas de demostración, novedades tecnológicas y de maquinaria, entre muchas otras áreas.

La expectativa era de 6.000 visitantes durante los dos días, sin embargo, desde el ente que aglutina a los productores manifestaron que es muy probable que se haya superado esa cifra.

Fuente: LA PATRIA.- Santa Cruz
Para tus amigos: