Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Comprensión hacia los papás - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de marzo de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

SALUD

Comprensión hacia los papás

04 mar 2023

Por: Soledad Antezana ?? Exclusivo para Tu espacio

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los seres humanos vivimos todas las etapas de la vida, según el tiempo. Nacemos, somos bebés, luego pasamos a ser niños, nos toca la adolescencia, posteriormente juventud y enseguida la adultez, para cerrar el ciclo, nos convertimos en adultos mayores, antes de partir.

Sin embargo, hay algunos aspectos que considerar, cuando los padres están en la última etapa, son los hijos que muchas veces se comportan mal, y no dan la debida atención a quienes desde un primer momento se preocuparon por el nuevo ser.

Sin nuestros padres, quizá nosotros en esta vida no hubiésemos sido nada, obviamente hay excepciones, pero en esta nota haremos referencia a una familia normal.

Los padres después de casarse, tuvieron la ilusión de tener una familia, la misma que está integrada por hijos, uno, dos, tres, cuatro, en función, a la capacidad económica de la casa o en otros casos, por falta de una planificación familiar, es que la familia fue numerosa.

Desde nuestro nacimiento, ellos, nos alimentaron, nos vistieron, nos hicieron estudiar, e incluso pagaron varios de nuestros gustos. Esa situación ocurre cuando los papás aún son jóvenes, tienen toda la fuerza para trabajar y ser el sostén del hogar.

Sin embargo, el tiempo pasa inexorablemente y muchas veces el adulto cuando pasa a la etapa de adulto mayor, nuevamente se convierte en niño, es decir, frágil, vulnerable e incluso es una persona enferma, debido a los achaques que la vida impuso.

Es la etapa donde los papeles se invierten, es decir, que los hijos que eran cuidados por los padres, ahora son los hijos que pasan a cuidar a los padres. Es una etapa difícil, porque se debe tener mucha comprensión, tolerancia, pero sobre todo paciencia, ya que ellos, pierden la audición, la visión, muchas de sus capacidades cuando eran jóvenes y su situación de vida es cada vez más dificultosa.

En muchas ocasiones, los hijos no tienen la paciencia de sus progenitores y por tal motivo, ellos son víctimas de agresiones físicas, verbales y no se da el valor que deberían tener, luego de todo el sacrificio que hicieron a lo largo de la existencia.

Es una etapa triste, en vez de recibir gritos, deben recibir amor, cariño, atención, porque tarde o temprano a ese hijo, le tocará vivir como un anciano y en carne propia llevará en sus espaldas el trato que brindó a sus padres, cuando estaban en esa edad.

Por eso es importante, ser agradecido con los papás, ellos nos dieron todo, y ahora es momento de retribuir para que, hasta el último día de su vida, por lo menos, se lleven el recuerdo del fruto que cosecharon con mucho amor.

Licenciada en Enfermería ?? Salud del adolescente

Para tus amigos: