Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Alimentos que manchan los dientes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 04 de marzo de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

ODONTOLOGÃA

Alimentos que manchan los dientes

04 mar 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

1. Café: La bebida que, sin duda, más daño puede hacer a nuestro esmalte. Lo cierto es que el café oscurece los dientes bastante. Su consumo generalizado entre la población es uno de los hábitos con mayor responsabilidad en el oscurecimiento de nuestros dientes.

2. Té: Esta bebida contiene taninos que tiñen los dientes de forma rápida. Por ello, podemos concluir que el té amarillea los dientes, siendo el té negro el que más afecta.

3. Vino tinto: Su color púrpura ayuda a teñir los dientes con su consumo diario. Pero, también el vino blanco mancha los dientes.

4. Salsa de soja: La salsa de soja, además de contener azúcar, adquiere un color intenso capaz de manchar los dientes y amarillearlos.

5. Vinagre: Los vinagres hechos a partir de distintas sustancias cítricas también destruyen nuestro esmalte dental y son muy azucarados.

6. Bebidas energéticas: En este grupo destacamos las gaseosas, refrescos y otras bebidas azucaradas. Este tipo de alimento, ampliamente consumido por deportistas y jóvenes, adquieren un alto contenido en ácido.

7. Zumos de frutas: Los zumos de frutas o cítricos adquieren altos niveles de acidez, que provocan un mayor daño a los dientes. Cuando se ingiera un zumo de naranja o limón es recomendable esperar una media hora antes de cepillarse los dientes. Si se hace justo al terminar la ingesta, se extenderá el ácido por los dientes y provocaras una mayor desmineralización del esmalte.

8. Cacao: En pequeñas cantidades y de una alta concentración (más del 70%), nos ayuda a mantener un buen esmalte dental. No obstante, si se toma en grandes cantidades y mezclado con leche, que son mucho más dulces que los chocolates más puros en cacao, pueden contribuir a la aparición de caries y manchas dentales.

ALIMENTOS MANTIENEN EL BLANCO NATURAL DE LOS DIENTES

Productos lácteos: Estos además de estimular la salivación, contienen calcio y caseína, dos elementos que se encuentran en la leche y que ayudan a fortalecer el esmalte dental, frenando la desmineralización y, por tanto, no permitiendo que el diente se decolore.

Frutas y hortalizas crudas: En general, las frutas y hortalizas que se comen en crudo, ayudan a mantener la capa externa de los dientes limpia. Además de favorecer la salivación debido a que requieren mucha masticación, al morderlos arrastran la placa bacteriana del diente.

Frutos secos: Igual que los lácteos, los frutos secos aportan multitud de minerales y vitaminas que ayudan a que no se produzca una desmineralización del esmalte. Eso sí, esa misma textura también hace que queden muchos restos entre los dientes, por lo que, no son alimentos que manchan los dientes, pero es importante realizarse un cepillado dental tras consumirlos.

Para tus amigos: