Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncias de corrupción en YPFB - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 03 de marzo de 2023

Portada Principal
Viernes 03 de marzo de 2023
ver hoy
Registran daños a seis árboles de larga data en recientes semanas
Pág 2 
Municipio de Corque requiere de agua para sembradíos y ganado
Pág 2 
Gestionan becas e intercambios para la UTO
Pág 2 
Casos de dengue en Oruro suben a 13, la mayoría importados de Santa Cruz
Pág 3 
Hospital General sigue en alerta epidemiológica por Covid-19 y dengue
Pág 3 
COTEOR R.L. - COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L. CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS COTEOR R.L
Pág 3 
COTEOR R.L. - COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES ORURO R.L. LICITACI?N P?BLICA No. 04/2023 SEGUNDA CONVOCATORIA
Pág 3 
Niños de la Auténtica recrean relato de los 7 Pecados Capitales
Pág 4 
Exposición ?ustas de Jeanneth Silva estará en La Paz hasta el 7 de marzo
Pág 4 
Concejo: Respuestas del secretario de Desarrollo Humano sobre el desayuno escolar son insatisfactorias
Pág 5 
Inician citatorio de testigos en caso hackeo de la página de Facebook de la Gobernación
Pág 5 
A causa de la sequía 17 municipios fueron beneficiados con insumos
Pág 5 
EDITORIAL
Denuncias de corrupción en YPFB
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
BUSCANDO LA VERDAD
Pan para hoy, hambre para mañana?
Pág 6 
Se cumple un año del rescate y adopción de Angelino Carnavalero
Pág 7 
Ramiro y Celina buscan crear conciencia con su nueva canción
Pág 7 
Agradecimiento
Pág 7 
Comunicado
Pág 7 
Vecinos del Barrio Socavón se unen en defensa de sus perritos comunitarios
Pág 8 
Inicia proyecto de asfaltado de la calle Ayacucho y consensuan reubicación de comerciantes a la 6 de Agosto
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Denuncias de corrupción en YPFB

03 mar 2023

Esto supone un dilema, ya que, si se quita la subvención, inmediatamente subirán los precios de los carburantes, pero si se sigue subvencionado el costo para el país, a la larga será sobre su economía, que ya está en crisis por factores como la pandemia y la guerra en Ucrania

Hace unos meses se denunció que, en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB, se pagaban altos sueldos a funcionarios declarados en comisión, lo que provocó un escándalo, pero ahora las denuncias de corrupción en la misma entidad, con las subvenciones de diésel y gasolina.

Lo llamativo de esta denuncia más reciente es que la hizo un exministro, quien estaba en funciones en el primer gobierno del Movimiento Al Socialismo, MAS, aseguró que se está dilapidando el dinero del país, porque en el tema de las subvenciones los precios subieron mucho.

Otro motivo para denunciar la supuesta corrupción en YPFB, el exministro señaló las contrataciones directas y sin licitaciones que se estarían haciendo. Y por otra parte, están los casos de contrabando de combustibles, que salen con los carburantes subvencionados con dinero boliviano, para luego ser comercializado en otros países.

Del país salen cada día 350 cisternas con combustible de contrabando, que es subvencionado por los bolivianos, a través de los diferentes puntos fronterizos hacia Perú, Chile, Brasil y Paraguay, según la denuncia e información publicada por medios nacionales e internacionales.

??Las cisternas deben traer combustible, deben salir vacías y retornar llenas de combustible. Esto es como un tío vivo. Entra el combustible y vuelve a salir el combustible, y da vueltas?, señaló la exautoridad.

Otro detalle de su denuncia fue relacionado con las contrataciones directas y al respecto señaló ??hemos transitado a un sistema único de contrataciones directas?, cuando antes se hacían licitaciones públicas para contratar a personas o servicios.

También señaló que antes se pagaba por el servicio de bróker o intermediario para la compra de combustible, pero solamente 13 dólares por metro cúbico promedial y no de 200 dólares promedial que es el monto actual.

??Estamos en un problema muy tenaz en el país, estamos importando muy mal, hemos destinado en 2022, 4.000 millones de dólares a la importación de combustibles, además subvencionado?, dijo el exministro.

Ahora, los funcionarios de YPFB y del gobierno podrían negar las denuncias que se hicieron, pero ??si el río suena es porque arrastra piedras?, algo de cierto debe haber. Pero lo que es un hecho y también los señaló la exautoridad, es que las subvenciones a los hidrocarburos son cada vez más altas, y aunque en el país no sube hace muchos años el precio de la gasolina y del diésel, porque son subvencionados, y según la denuncia esas subvenciones, en cierto modo, van a parar a otros países después que se pagó con dinero boliviano.

Y esto supone un dilema, ya que, si se quita la subvención, inmediatamente subirán los precios de los carburantes, pero si se sigue subvencionado el costo para el país, a la larga será sobre su economía, que ya está en crisis por factores como la pandemia y la guerra en Ucrania.

Acerca de las otras denuncias, la justicia y los ministros deben ser los encargados de realizar una investigación, principalmente con la finalidad de que no mermen los recursos económicos del país.

Para tus amigos: