Viernes 03 de marzo de 2023

ver hoy






















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Denuncias de corrupción en YPFB
03 mar 2023
Esto supone un dilema, ya que, si se quita la subvención, inmediatamente subirán los precios de los carburantes, pero si se sigue subvencionado el costo para el país, a la larga será sobre su economía, que ya está en crisis por factores como la pandemia y la guerra en Ucrania
Hace unos meses se denunció que, en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, YPFB, se pagaban altos sueldos a funcionarios declarados en comisión, lo que provocó un escándalo, pero ahora las denuncias de corrupción en la misma entidad, con las subvenciones de diésel y gasolina.
Lo llamativo de esta denuncia más reciente es que la hizo un exministro, quien estaba en funciones en el primer gobierno del Movimiento Al Socialismo, MAS, aseguró que se está dilapidando el dinero del país, porque en el tema de las subvenciones los precios subieron mucho.
Otro motivo para denunciar la supuesta corrupción en YPFB, el exministro señaló las contrataciones directas y sin licitaciones que se estarían haciendo. Y por otra parte, están los casos de contrabando de combustibles, que salen con los carburantes subvencionados con dinero boliviano, para luego ser comercializado en otros países.
Del país salen cada día 350 cisternas con combustible de contrabando, que es subvencionado por los bolivianos, a través de los diferentes puntos fronterizos hacia Perú, Chile, Brasil y Paraguay, según la denuncia e información publicada por medios nacionales e internacionales.