Viernes 03 de marzo de 2023

ver hoy











Bolivia - Nacional
Romero devela presunta irregularidad en YPFB y Gobierno se defiende
03 mar 2023
Fuente: La Paz.- LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Esta vez fue Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) el blanco del exministro de Evo Morales, Carlos Romero, quien denunció una presunta irregularidad en un proceso de contratación; en respuesta, el Gobierno salió en defensa y señaló que la exautoridad solo quiere dañar la gestión del Presidente Luis Arce.
Romero, durante una conferencia de prensa en La Paz, denunció una presunta irregularidad en el proceso de contratación de empresas, para la importación de hidrocarburos, afirmando que serían directos y supuestamente beneficiarían a dos empresas.
??Un modus operandi que nos muestra, que las licitaciones han sido anuladas por licitaciones públicas y hemos transitado a un sistema único de contrataciones directas (...) el 21 de abril del 2022 aplicaron un nuevo proceso de adjudicación, por invitación directa a proveedores que ya no deben publicar documentos básicos?, aseveró.
Romero mencionó que YPFB se estaría ??desangrando? por el presunto contrabando de hidrocarburos y que cada día habría 350 cisternas con combustible de contrabando, que ingresan desde los distintos puntos fronterizos con el Paraguay, Perú, Chile y Argentina.
YPFB
A su turno, el gerente de Planificación Corporativa de YPFB, Danny Roca, explicó que el incremento fue de un 83% de precios en la compra de gasolina y diésel, situación que se debería al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania entre las gestiones del 2021 y del 2022.
Asimismo, Roca respondió a las acusaciones de Romero en los procesos de contratación, mencionado que en febrero y en marzo del 2022, tras no presentarse ninguna empresa se declaró desierta, y para abril se efectuó la subida de la oferta.
Fuente: La Paz.- LA PATRIA