Martes 28 de febrero de 2023

ver hoy



















Editorial y opiniones
EDITORIAL
Nuevos minerales en Oruro
28 feb 2023
Se debe tener una ley que regule todo el movimiento minero, a la vez que disponga y reparta los recursos de manera equitativa, que considere también las sanciones correspondientes para quienes no cumplen lo establecido en la legislación boliviana, que se debe impulsar ya que se está solicitando la revisión de la justicia y sus leyes
Recientemente el secretario Departamental de Minería y Metalurgia del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro, dio una buena noticia a esta región de los Andes bolivianos, ya que según señaló se encontraron dos vetas de mineral que podrían ayudar a reactivar la economía del departamento.
El secretario de la Gobernación aún no detalló de qué minerales se trataría el hallazgo, pero informó que se realizó la excavación de pozos con una profundidad de 170 metros y una inversión de 4,5 millones de bolivianos, constituyéndose en una esperanza para los orureños.
Sin embargo, hace mucho se alertó a través de esta misma columna sobre la necesidad de una ley minera que nos permita cobrar las regalías justas para el desarrollo de la región, ya que en el pasado el monto que quedaba para el departamento, por concepto de regalías, que era irrisorio por lo escaso.
En la época de auge de la minería en Oruro, las regalías que quedaban para el departamento eran escasas, pero se ayudó, especialmente a Santa Cruz de la Sierra, para su crecimiento, por lo que el país tiene una deuda histórica con el departamento andino y es buen momento para retribuir gentilezas.