Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El Salvador mueve a primeros 2.000 pandilleros a mega cárcel - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de febrero de 2023

Portada Principal
Sábado 25 de febrero de 2023
ver hoy
Envían a la cárcel de San Pedro a tercer implicado en violar a una niña de 12 años
Pág 2 
Rumbo a Chile
Sujeto intenta trasladar en las plantillas de sus tenis 800 gramos de cocaína
Pág 2 
Adulto muere atropellado en la ruta Oruro-Challapata
Pág 2 
En operativos durante el carnaval
Felcn logra afectar al narcotráfico en más de 88 mil dólares y aprehender a 11 personas
Pág 3 
Motociclista en estado de ebriedad colisionó contra un coche y resultó herido
Pág 3 
Una mujer fallece y dos personas salen heridas en colisión frontal
Pág 4 
Motociclista con tufo y sin el farol encendido impacta contra una camioneta
Pág 4 
Se cortó las venas y fue hallado 11 días después de su desaparición
Pág 5 
Dictan pena máxima para una pareja que degolló a un albañil en Oruro
Pág 5 
Al menos 216 policías fueron dados de baja esta jornada
Pág 6 
En Potosí
Rescatan cadáver de joven minero que sufrió caída de unos 150 metros en el Cerro Rico
Pág 6 
Juran nuevos generales de la Policía y Álvaro Álvarez asume como Comandante
Pág 6 
En Córdoba-Argentina
Encuentran un cuerpo descuartizado y carbonizado en un presunto ajuste narco
Pág 7 
El Salvador mueve a primeros 2.000 pandilleros a mega cárcel
Pág 7 
En China
Excavan en busca de 47 desaparecidos en mina
Pág 7 
Secuestran CPU y laptops por el presunto hackeo a la cuenta de Facebook de la Gobernación
Pág 8 
Para su comercialización
Encuentran cocaína en dependencias del penal de San Pedro
Pág 8 
Suplemento Policial

El Salvador mueve a primeros 2.000 pandilleros a mega cárcel

25 feb 2023

Fuente: AP

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente salvadoreño Nayib Bukele anunció el viernes el traslado de los primeros 2.000 pandilleros a la nueva mega cárcel, en la que pretende recluir a 40.000 personas capturadas bajo el régimen de excepción en El Salvador.

??Hoy (ayer) en la madrugada, en un solo operativo, trasladamos a los primeros 2.000 pandilleros al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). Esta será su nueva casa, donde vivirán por décadas, mezclados, sin poder hacerle más daño a la población?, indicó Bukele en Twitter junto a un video que mostraba el ingreso de pandilleros a la prisión.

La cárcel, ubicada a 74 kilómetros de la capital en el municipio Tecoluca, departamento de San Vicente, tiene 33 manzanas de construcción dentro de 236 manzanas aisladas de la ciudad. Está compuesta de pabellones de confinamiento con camarotes metálicos y celdas de castigo, salas de audiencias virtuales y dos módulos para fábricas contra el ocio

penitenciario.

Desde el inicio del régimen de excepción, el 27 de marzo de 2022 hasta este viernes, las autoridades han capturado a 64.512 personas señaladas de ser pandilleros, de las cuales fueron después liberadas 3.745 y otras 3.344 han denunciado violaciones a derechos humanos, la mayoría por supuestas detenciones arbitrarias, ante la asociación Cristosal.

La prisión ha recibido críticas de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA, por sus siglas en inglés), Human Right Watch (HRW) y la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) por supuestas violaciones a los derechos humanos y contradicción de estándares internacionales.

Juan Pappier, subdirector para las Américas de HRW, aseguró a AP que las reglas mínimas para el tratamiento de reclusos de las Naciones Unidas, conocidas como Reglas Nelson Mandela, sugieren que las prisiones de régimen cerrado no tengan una cantidad tan elevada de reclusos porque esto puede ser ??obstáculo para la individualización del tratamiento? de los detenidos.

??Señalan como parámetro que en algunos países se considera que el número de reclusos en dichos establecimientos no debería pasar de 500. Un complejo penitenciario diseñado para albergar 40.000 personas claramente sería incompatible con este estándar

internacional?, opinó.

En junio de 2022, el gobierno proyectaba una infraestructura con capacidad de 20.000 privados de libertad.

La construcción de la mega prisión recibió el respaldo de funcionarios de gobierno y diputados. ??No descansaremos hasta que el último pandillero esté en la cárcel. Ahora defendemos los derechos humanos de los inocentes?, expresó la diputada del partido oficial Rebeca Santos en Twitter.

Fuente: AP
Para tus amigos: