Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
¿Cómo quitar las ojeras oscuras? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de febrero de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

BELLEZA

¿Cómo quitar las ojeras oscuras?

25 feb 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Falta de sueño, estrés, envejecimiento o alergia son las causas principales que provocan la aparición de las odiosas ojeras. Y es que, estos círculos oscuros debajo de los ojos entristecen nuestro rostro y nos crean una apariencia cansada. Por eso, aunque casi nunca suelen ser un motivo de preocupación, cada vez son más las personas que desean disimularlas. ¿Quieres saber cómo acabar con las ojeras oscuras?

TIPOS

Para dar con un tratamiento efectivo, lo primero que hay que hacer es identificar el tipo de ojera. Según el color, seremos capaz de intuir las causas de su aparición, por ende, dar con la mejor alternativa.

-Ojeras marrones o negras (ojeras pigmentadas): se relacionan con el envejecimiento cutáneo. Es decir, son más visibles a medida que la piel se vuelve más fina, aunque en su mayoría surgen debido un exceso de melanina tras la sobreexposición solar.

-Ojeras azules o moradas (ojeras vasculares): a diferencia de las anteriores, su tono no se debe a un oscurecimiento de la piel, sino más bien a una mala circulación. Y es que, cuando la sangre no fluye correctamente, se encuentra menos oxigenada, lo que produce que se transparenten los capilares. Asimismo, también existen otras causas como el estrés, falta de sueño o factores hereditarios.

CONSEJOS

-Cuidar el sueño: el primero y más obvio es descansar adecuadamente. Además, asegurarse de dormir las horas suficientes cada noche no solo te permitirá reducirlas, sino que es un gran método preventivo para no tener que sufrirlas en el futuro.

-Bolsas de té: las propiedades antioxidantes de la cafeína estimulan la circulación de la zona ocular. Te recomendamos ponerlas en el refrigerador antes de ponértelas sobre los ojos para incorporar un efecto refrescante.

-Productos cosméticos: las cremas faciales pueden ser grandes aliados. Para las ojeras marrones se recomienda usar productos cuyos ingredientes incluyan vitamina C o retinol debido a su efecto despigmentante. En el caso de las ojeras moradas, es mejor decantarse por principios activos como la vitamina K y la cafeína, ya que refuerzan la microcirculación.

Ahora bien, si ya has puesto en práctica todos estos consejos y tus ojeras siguen sin mejorar, es el momento de ir un paso más allá y ponerse en manos de la medicina estética.

Para tus amigos: