Sábado 25 de febrero de 2023

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Falta de sueño, estrés, envejecimiento o alergia son las causas principales que provocan la aparición de las odiosas ojeras. Y es que, estos círculos oscuros debajo de los ojos entristecen nuestro rostro y nos crean una apariencia cansada. Por eso, aunque casi nunca suelen ser un motivo de preocupación, cada vez son más las personas que desean disimularlas. ¿Quieres saber cómo acabar con las ojeras oscuras?
TIPOS
Para dar con un tratamiento efectivo, lo primero que hay que hacer es identificar el tipo de ojera. Según el color, seremos capaz de intuir las causas de su aparición, por ende, dar con la mejor alternativa.
-Ojeras marrones o negras (ojeras pigmentadas): se relacionan con el envejecimiento cutáneo. Es decir, son más visibles a medida que la piel se vuelve más fina, aunque en su mayoría surgen debido un exceso de melanina tras la sobreexposición solar.
-Ojeras azules o moradas (ojeras vasculares): a diferencia de las anteriores, su tono no se debe a un oscurecimiento de la piel, sino más bien a una mala circulación. Y es que, cuando la sangre no fluye correctamente, se encuentra menos oxigenada, lo que produce que se transparenten los capilares. Asimismo, también existen otras causas como el estrés, falta de sueño o factores hereditarios.