Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Buscan descarbonizar la producción de cemento con tecnología - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de febrero de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

TECNOLOGÍA

Buscan descarbonizar la producción de cemento con tecnología

25 feb 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el propósito de descarbonizar la producción de cemento, el Departamento de Energía de Estados Unidos invirtió 3,2 millones de dólares a la empresa Solar MEAD, con un proyecto conjunto liderado por CEMEX, Sandia National Laboratories y Synhelion.

De acuerdo al portal World Energy Trade, se pretende descarbonizar la producción de cemento, con el método de generación de calor de proceso mediante energía solar concentrada.

La compañía Solar MEAD planea sustituir el uso de combustibles fósiles por energía solar térmica concentrada (CST) en la producción de clínker, siendo este el componente clave del cemento.

Al momento se conoce que CEMEX y Synhelion trabajan juntos para introducir CST en el proceso de producción de cemento, propósito que fue logrado con un primer piloto demostrativo exitoso a escala de laboratorio en 2022 al producir el primer clinker solar de la historia.

En años recientes, la producción de clínker se realizó con combustibles fósiles en hornos; cámaras aisladas térmicamente; es decir con la fusión de arcilla, piedra caliza y otros materiales.

M?TODOS

El proyecto también investiga métodos para reducir las emisiones de dióxido de carbono, bajar las temperaturas del proceso y aumentar la eficacia de la formación de clínker utilizando energía solar.

Asimismo, se busca analizar las condiciones para maximizar la transferencia de calor a la mezcla de cemento crudo.

Al utilizar esta tecnología en la fabricación de cemento también se buscará un proceso de captura de carbono más eficiente y de menor costo en comparación con las tecnologías de vanguardia actuales.

CLÍNKER

El clínker se logra mediante la fusión de piedra caliza, arcilla y otros materiales en un horno rotatorio a temperaturas de al menos 1.500 ºC, utilizando tradicionalmente combustibles fósiles contaminantes

Ante esta situación, se evidencia que por primera vez es posible hacer funcionar procesos industriales como la producción de combustible o cemento con calor solar.

??El cemento producido con energía solar es una tecnología emocionante con un enorme potencial para reducir la huella de carbono de la producción de cemento?, el Director General de Cemex, Fernando A. González.

Para tus amigos: