Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Sobrepeso, una de las principales causas del desgaste de rodilla - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 25 de febrero de 2023

Portada Principal
Revista Tu Espacio

traumatología

Sobrepeso, una de las principales causas del desgaste de rodilla

25 feb 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La osteoartrosis de rodilla es una enfermedad degenerativa y de desgaste que se presenta con mayor frecuencia en personas de edad avanzada, pero que también puede ocurrir en los más jóvenes debido a lesiones previas en la rodilla, destacó el especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Daniel Emilio Cuén Lazcano.

??Las causas son múltiples, pero se conoce que una de las principales ahorita es el sobrepeso, hay factores genéticos, problemas de la niñez en la articulación de la rodilla, en este caso, problemas congénitos, es decir, se considera una enfermedad multifactorial?, detalló.

El especialista en ortopedia y traumatología de la UAS manifestó que la rodilla es una de las articulaciones del esqueleto humano en la que con más frecuencia se desarrolla artrosis, dado que en ella se soporta el peso del cuerpo.

??De hecho, el desgaste de rodilla como tal, es una de las causas más comunes de consulta en traumatología y ortopedia y es la causa primera de incapacidad a nivel mundial, es más común en el adulto mayor?, indicó.

Cuén Lazcano señaló que, en relación a la prevención, existen factores modificables y otros que no, por ejemplo, dijo que en los primeros está el controlar el peso, realizar actividad física, ejercicios de fortalecimiento de la pierna, tomar medicamentos para proteger el cartílago, sin embargo, aseguró que a final de cuentas todo adulto mayor va a llegar un momento que se le desgaste la articulación.

Enfatizó que, una vez que aparece el desgaste, es un padecimiento que no se cura, ya que el cartílago no se regenera, por lo que solo se puede controlar con medicamentos, terapia física, ejercicios, control de peso y ya que estos no tienen efecto es que se somete a un procedimiento quirúrgico.

Para tus amigos: