Jueves 23 de febrero de 2023

ver hoy




















































Carnaval de Oruro
Tobas: Danza ágil que representa las etnias orientales de Bolivia
23 feb 2023
Fuente: LA PATRIA
Por: Johan Romero
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Considerada una de las danzas más ágiles del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, los Tobas son conocidos o descritos como la danza guerrera, que según el Comité Departamental de Etnografía y Folklore, rememora la conquista de los nativos orientales por los Incas.
Los investigadores aseguran que la danza marca una época en la que se entremezclaron las tribus orientales y altiplánicas, por ello, la condensación hecha danza, porque se pueden observar diferentes influencias occidentales, durante su participación en la Obra Maestra.
Si bien el atuendo que utilizan los conjuntos de esta especialidad, es una imitación de la vestimenta de los Tobas de Tarija, la agilidad de los pasos y el desarrollo coreográfico que se presenta en la entrada del Carnaval de Oruro, son totalmente diferentes. Esto se debe a que los ??tobas de Oruro?, tiene su nacimiento como danza exclusivamente en esta celebración folklórica religiosa.
La música que se utiliza fue elaborada exclusivamente para esta danza, por ello, se puede considerar que el ritmo de los tobas también tiene su nacimiento al interior de la Obra Maestra, pero claro, con el transcurrir de los años, varios taquiraris fueron adaptados al paso de esta danza, pero sin tergiversar la misma.
Históricamente la danza se bailaba al ritmo de una banda de quenistas, quienes llegaban de diferentes regiones del país, pero el crecimiento vegetativo de los tobas obligó a migrar a las bandas de bronce, hecho que se registra en 1964, quienes respetan el ritmo que nació con la danza.
Fuente: LA PATRIA