Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Intervención del Programa Nacional Nuestro Pozo en el departamento de Oruro en el marco del ??Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de febrero de 2023

Portada Principal
Informe Especial

Intervención del Programa Nacional Nuestro Pozo en el departamento de Oruro en el marco del ??Plan Plurinacional de Respuesta Inmediata a la Sequía?

10 feb 2023

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Gobierno nacional atiende a las comunidades del área rural afectadas por la temporada de sequía, a través del Programa Nacional de Captación de Aguas Subterráneas ??Nuestro Pozo?, dependiente del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT), se ejecutaron sistemas de agua completos en distintas comunidades del departamentos de Oruro, con la finalidad de contribuir a la seguridad alimentaria, a través de la dotación de agua para el consumo humano, consumo animal y riego.

En Acto protocolar el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales Atila, y la directora de la Unidad Ejecutora de Pozos, Silvia Delgado Rodríguez, instancia operativa del MDRyT, realizaron la firma de convenios con 29 comunidades orureñas afectadas por la escacez de agua, con una inversión de 8,74 millones de bolivianos se tiene estimado beneficiar a 1.714 familias, 65.383 cabezas de ganado y 194 hectáreas de riego.

El ministro Gonzales manifestó que por instrucciones del hermano presidente Luis Arce Catacora, el programa nacional ??Nuestro Pozo? intervino con anticipación en los municipios que potencialmente pudieran sufrir de escasez de agua.

El objetivo de estas obras, es el de atender a las comunidades rurales afectadas por el impacto del cambio climático que deriva en la prolongación de la temporada de sequía, por ésta razón se identificó a las comunidades con necesidad inmediata de abastecimiento del líquido elemento y se ejecutaron las obras pertinentes a la brevedad, para de ésta manera asegurar la productividad agrícola y pecuaria de las familias de las de comunidades rurales afectadas, mediante el suministro de agua proveniente de la perforación e implementación de pozos.

Se intervino en comunidades de los municipios de Challapata, Corque, Huachacalla, Huanuni, Poopo, Quillacas, San Pedro de Totora, Santiago de Huari, Soracachi y Toledo.

Autoridades locales y beneficiarios expresaron su agradecimiento y reconocieron la gestión del hermano presidente y del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, por el trabajo oportuno y eficiente.

Para tus amigos: