Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
U.E. Oscar Alfaro rindió homenaje a Oruro al ritmo de la diablada - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de febrero de 2023

Portada Principal
Oruro - Regional

U.E. Oscar Alfaro rindió homenaje a Oruro al ritmo de la diablada

10 feb 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ayer por la tarde, se dieron cita estudiantes de la unidad educativa Oscar Alfaro, quienes bailaron al ritmo de la diablada con ternura y mucho entusiasmo de los padres de familia además de la coordinación del plantel docente y administrativo, en ocasión de la revolución del 10 de Febrero de 1781.

La directora del jardín de niños, Rosario Mamani López, dijo que la idea generada es el desprendimiento de los estudiantes, padres de familia, docentes y administrativos, representando lo que caracteriza a Oruro, en esta ocasión la danza de

la diablada.

Es bien sabido que Oruro fue el bastión del país y las profesoras tienen toda la predisposición de recuperar ese título inculcando en los niños el amor cívico y la formación en el proceso de enseñanza.

Participaron de esta actividad aproximadamente 310 niños, algunos vestidos de osos, otros como ángeles guiando la tropa de diablos y chinas. Los más entusiastas, los padres de familia que cuidaban celosamente a sus niños, alentándolos con aplausos, moviéndose al ritmo de la banda para que los niños repliquen su paso.

Al principio hubo temor por la posibilidad de lluvia, pero para su fortuna el recorrido de los niños de entre 4 y 5 años de edad fue tranquilo y bien acompañado por el

clima templado.

Algunos de los niños sin mucho esfuerzo siguieron fácilmente el ritmo de los bombos y trompetas, en cambio otros estaban más atentos al brillo de sus trajes y los más tímidos no querían desprenderse del brazo de sus padres.

Abriendo paso a los pequeños danzarines, estuvo un carro alegórico, en el que se representó los iconos de esta ciudad: el Faro de Conchupata, el busto de Sebastián Pagador, el recordado quirquincho con su camiseta del equipo de San José y en lo más alto, en el capo, la imagen de la Virgen del Socavón.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: