Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Diversi贸n e historia en el Parque Sim贸n Bol铆var - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de febrero de 2023

Portada Principal
Viernes 10 de febrero de 2023
ver hoy
Aniversario de ORURO
P谩g 1 
UPAL - 隆FELICIDADES ORURO! EN TUS 242 A?OS
P谩g 2 
TECMET S.R.L. - 隆FELICIDADES ORURO! 242 A?OS
P谩g 2 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - SALUTACI?N
P谩g 3 
10 de Febrero de 1781
El alzamiento de mestizos y criollos que abri贸 el camino de la libertad
P谩g 4 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO - 隆FELICIDADES ORURO!
P谩g 5 
Plaza 10 de Febrero atestigu贸 el levantamiento del pueblo de la Villa de Oruro
P谩g 6 
Teatro Palais Concert: Hist贸rico espacio de la cultura orure帽a
P谩g 7 
CAMARA DE COMERCIO DE ORURO - 242 A?OS DE LIBERTAD
P谩g 7 
Cooperativa de ahorro y cr茅dito abierta PAULO VI R. L. - 10 de febrero en homenaje al grito libertario de 1781
P谩g 8 
CAJA NACIONAL DE SALUD - 10 de febrero en homenaje al grito libertario de 1781
P谩g 8 
GRUPO IMPERIAL QUIRQUINCHO - FELICIDADES ORURO CELEBRANDO TUS 242 ANIVERSARIO
P谩g 9 
Diversi贸n e historia en el Parque Sim贸n Bol铆var
P谩g 10 
Santuario Nuestra Se帽ora del Socav贸n: donde se origina la fe
P谩g 11 
Correos, historia viva que se mantiene en pie
P谩g 12 
El Faro de Conchupata y su valor hist贸rico
P谩g 13 
S.I.B. Oruro - SALUTACION
P谩g 13 
ORURO EN DATOS
P谩g 14 
EL PROCESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - 242 A?OS - REVOLUCION DE ORURO
P谩g 15 
EMV EMPRESA METALURGICA VINTO - SALUTACION
P谩g 15 
UNIOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE ORURO - FELICIDADES ORURO
P谩g 15 
OMSA - OPERACIONES METALURGICAS S.A. - FELICIDADES ORURO
P谩g 15 
FELICIDADES ORURO Al ritmo de las OBRAS - 242 Aniversario
P谩g 16 
Separata 10 de Febrero

Diversi贸n e historia en el Parque Sim贸n Bol铆var

10 feb 2023

Fuente: LA PATRIA

Por: J茅ssica Danitza L贸pez Fukushima

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

Uno de los lugares hist贸ricos y reconocidos de Oruro es el parque ??Sim贸n Bol铆var?, pues conlleva varios relatos y hechos; adem谩s de ser en la actualidad un punto de referencia para diversas actividades y encuentros, tambi茅n un lugar que trajo consigo diversi贸n y descanso para ni帽os, j贸venes y adultos, generaci贸n tras generaci贸n.

Este sitio est谩 ubicado en el centro de la ciudad de Oruro, exactamente en la calle Murgu铆a entre La Plata y Presidente Montes y se conoce al parque ??Sim贸n Bol铆var? como uno de los m谩s antiguos.

A diferencia de algunos parques, el ??Sim贸n Bol铆var? no solo atrajo con el paso del tiempo a ni帽os, sino tambi茅n j贸venes y adultos, pues siempre tuvo un sector con elementos para gimnasia.

Una de las renovaciones que tuvo, fue entregada en 2015, con la implementaci贸n de luces LED y el cambio de arena por pasto sint茅tico.

En la actualidad se evidenci贸 otra revitalizaci贸n, con la adici贸n de m谩s ??juegos? en gimnasia, que ratifica su originalidad para continuar albergando personas de todas las edades.

HISTORIA

Seg煤n se conoce, antes de convertirse en un reconocido parque, el lugar era el atrio del convento Guadalupe de la Orden de los Franciscanos, quienes llegaron al pa铆s en 1594, mucho antes de la fundaci贸n de Oruro, utilizando el sitio tambi茅n como un cementerio.

Cuando fueron expulsados de Bolivia en 1826 por un Decreto de Antonio Jos茅 de Sucre, el lugar fue abandonado y dejado como un cenizal; es decir un sitio donde se depositaba basura y escombros.

Pero ya para 1914 se lo conoc铆a como un parque, que de acuerdo a un informe del Concejo Municipal de 1914, titulado: ??Resumen de las labores de la Municipalidad de 1914?, se lo conoc铆a como ??Parque Abaroa?.

El escrito establece que se paviment贸 el lugar con materiales usados y extra铆dos de las calles de la ciudad, que en ese entonces estaba recientemente asfaltada; por lo que aquel a帽o, Oruro fue la primera ciudad en Bolivia, con asfalto en todo el centro de la ciudad.

Seg煤n algunos documentos, el sitio fue inaugurado en 1926, mediante la gesti贸n de la entonces Prefectura del departamento.

En su momento, el secretario general de la instituci贸n, Josermo Murillo Vacareza mediante sus contactos en Argentina de la revista ??Caras y Caretas?, junto a otras instituciones, posibilit贸 la adquisici贸n de los juegos de gimnasia.

REFERENCIAS

Archivos LA PATRIA

Entrevista al historiador, Jes煤s El铆as Lucero

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: