Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Plaza 10 de Febrero atestigu贸 el levantamiento del pueblo de la Villa de Oruro - Peri贸dico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 10 de febrero de 2023

Portada Principal
Viernes 10 de febrero de 2023
ver hoy
Aniversario de ORURO
P谩g 1 
UPAL - 隆FELICIDADES ORURO! EN TUS 242 A?OS
P谩g 2 
TECMET S.R.L. - 隆FELICIDADES ORURO! 242 A?OS
P谩g 2 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - SALUTACI?N
P谩g 3 
10 de Febrero de 1781
El alzamiento de mestizos y criollos que abri贸 el camino de la libertad
P谩g 4 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO - 隆FELICIDADES ORURO!
P谩g 5 
Plaza 10 de Febrero atestigu贸 el levantamiento del pueblo de la Villa de Oruro
P谩g 6 
Teatro Palais Concert: Hist贸rico espacio de la cultura orure帽a
P谩g 7 
CAMARA DE COMERCIO DE ORURO - 242 A?OS DE LIBERTAD
P谩g 7 
Cooperativa de ahorro y cr茅dito abierta PAULO VI R. L. - 10 de febrero en homenaje al grito libertario de 1781
P谩g 8 
CAJA NACIONAL DE SALUD - 10 de febrero en homenaje al grito libertario de 1781
P谩g 8 
GRUPO IMPERIAL QUIRQUINCHO - FELICIDADES ORURO CELEBRANDO TUS 242 ANIVERSARIO
P谩g 9 
Diversi贸n e historia en el Parque Sim贸n Bol铆var
P谩g 10 
Santuario Nuestra Se帽ora del Socav贸n: donde se origina la fe
P谩g 11 
Correos, historia viva que se mantiene en pie
P谩g 12 
El Faro de Conchupata y su valor hist贸rico
P谩g 13 
S.I.B. Oruro - SALUTACION
P谩g 13 
ORURO EN DATOS
P谩g 14 
EL PROCESO ENTIDAD FINANCIERA DE VIVIENDA - 242 A?OS - REVOLUCION DE ORURO
P谩g 15 
EMV EMPRESA METALURGICA VINTO - SALUTACION
P谩g 15 
UNIOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE ORURO - FELICIDADES ORURO
P谩g 15 
OMSA - OPERACIONES METALURGICAS S.A. - FELICIDADES ORURO
P谩g 15 
FELICIDADES ORURO Al ritmo de las OBRAS - 242 Aniversario
P谩g 16 
Separata 10 de Febrero

Plaza 10 de Febrero atestigu贸 el levantamiento del pueblo de la Villa de Oruro

10 feb 2023

Fuente: LA PATRIA

Por: Tania Santiv谩帽ez

驴Fotos en alta resoluci贸n?, c谩mbiate a Premium...

La ic贸nica Plaza 10 de febrero, fue fiel testigo del levantamiento del pueblo de la Villa de Oruro en contra de los ??chapetones? espa帽oles en 1781, adem谩s de ser el escenario de muchos momentos hist贸ricos para la ciudad y para el pa铆s.

De acuerdo al investigador en historia Maurice Cazorla, en 1781 la plaza en aquel tiempo era el centro religioso y pol铆tico, hall谩ndose en la esquina Suroeste la Iglesia de la Vicar铆a en la cual aquel a帽o ya no se realizaban oficios religiosos, pero su ??Torre Grande? se manten铆a erguida para mostrar su importancia de siglo pasado.

Justo al lado, se encontraba el cabildo de Oruro, centro pol铆tico de la Villa, mientras que en las otras cuadras se ten铆an edificios bastante particulares, en la esquina Noreste, se levantaba la antigua Iglesia de la compa帽铆a de Jes煤s, que desde la expulsi贸n de los jesuitas se constituy贸 en Iglesia Matriz.

Fue el 1 de enero de 1781 que se llevan las elecciones para elegir a las nuevas autoridades del cabildo para la cual pugnaban por los cargos importantes; el partido espa帽ol liderado por Ramon de Urrutia y de los criollos por Jacinto Rodr铆guez. En dicha elecci贸n, los ??chapetones? triunfaron y Urrutia asume el cargo m谩s importante de la Villa.

La noche del 9 de febrero, la campana de la ??Torre Grande? convocaba a las milicias para defender la Villa ante la inminente invasi贸n de ind铆genas que hab铆an asesinado a los corregidos de Paria y Carangas y se acercaban a la Villa para cometer desmanes. Ante la susceptibilidad de los espa帽oles, criollos y mestizos son encerrados, mientras que a los espa帽oles y negros les entregan armas.

En la plaza se armaron barricadas, una de ellas en la esquina de la compa帽铆a de Jes煤s, en la calle Adolfo Mier y La Plata, dirigida por el criollo Clemente Menacho, a la convocatoria de campana de la Torre Grande, los espa帽oles y negros acudieron a la Villa, pero no los mestizos y negros.

En la noche se dieron los conflictos sangrientos en la plaza del regocijo y al d铆a siguiente en los balcones del cabildo se dieron cuenta que el corregidor escap贸 a Cochabamba y Oruro qued贸 bajo la direcci贸n de Rodr铆guez. En esa plaza se dio la procesi贸n de los Santos de todas las Iglesias y en abril se ajustici贸 a los ind铆genas que cometieron desmanes en la Villa en marzo: Santos Mamani y Lope Chungara.

PLAZA

La Plaza 10 de Febrero data desde 1606 y mantiene su estilo espa帽ol hasta los primeros a帽os de 1900, para luego cambiar a un estilo franc茅s por influencia de los habitantes de esa 茅poca.

Bajo la fuerza de la arquitectura francesa, se inicia con la arborizaci贸n y posteriormente llega a denominarse con su nombre definitivo ??Plaza 10 de Febrero?, en honor a la gesta libertaria del 10 de Febrero de 1781.

La nueva plaza comenz贸 a tener una serie de elementos como las fuentes de agua, los recorridos que est谩n dirigidos por las jardineras que est谩n alrededor, adem谩s del kiosco, todo al estilo franc茅s.

En 2022 y luego de m谩s de 80 a帽os, se promulg贸 la Ley Municipal 121 de declaraci贸n de dominio p煤blico y propiedad municipal en favor del Gobierno Aut贸nomo Municipal de Oruro (GAMO).

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: