Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Salud y reactivación económica son prioridad para esta gestión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Salud y reactivación económica son prioridad para esta gestión
08 feb 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Ayer en la presentación de estudios de proyectos: Parque de los sueños y Hospital de Especialidades de Alta Complejidad Médica, el gobernador de Oruro, Johnny Vedia señaló que se quiere contar con un sistema sanitario sólido y la reactivación económica a través de las plantas de industrialización de la Quinua, Camélidos, Zinc y Litio.
El gobernador tiene en mente proyectos ambiciosos, lo que pretende es que los turistas locales visiten Oruro y Admiren el Parque de los Sueños, el mismo que contará con salas de exposición permanente de las 18 especialidades de danza del Carnaval, bibliotecas, plaza de comidas, salas de cine, paseo peatonal con juegos de distracción para todas las edades, este proyecto será emplazado en la zona Este de la ciudad en proximidades del Teatro Internacional.
En el caso del Hospital de Especialidades de Alta Complejidad Médica, será emplazado donde actualmente se encuentra la infraestructura del hospital San Juan de Dios, donde se atenderá las especialidades de: Cardiovascular, Neurología, Psiquiatría, Psicología, Infectologia y neumología para casos de Covid -19, post Covid y secuelas.
El representante de la Organización mundial por la Paz, Luis Orta Romero, explicó que la obra tendrá un costo de 50 millones de dólares y que la inversión directa es de 46 millones de dólares, una inversión a fondo perdido, que comprende construcción y equipamiento.
Pero éste no es el único proyecto financiado, también donaran células madre y la organización de un campeonato denominado el ??Futbol por la Paz? con 32 países participantes en coordinación con la Federación Boliviana de Fútbol.
PLANIFICACI?N
El secretario Departamental de Planificación de la Gobernación, Abdón Flores Quisbert, dio a conocer los proyectos macro de continuidad a encarar esta gestión: construcción del asfaltado la Joya ?? Chuquichambi ?? Huayllamarca, Totora ?? Curahura de Carangas de la red F -31, este proyecto tiene un gran avance en cuanto a su financiamiento, sólo falta una ley nacional y el convenio con la Administradora Boliviana de Caminos; se destinará más de 664 millones de bolivianos.
La Doble Vía Oruro ?? Challapata, este proyecto también cuenta con presupuesto gestionado por la CAF, falta la aprobación mediante ley nacional y posterior convenio para comprometer financiamiento que corresponde a más de 429 millones de Bolivianos, del proyecto cruce Vinto, cruce Huanuni, Hospital de Tercer Nivel Oruro ?? Corea en su segunda fase, se concretó el financiamiento; se está trabajando en el Decreto Supremo de autorización de la firma de convenio entre el EximJack y el Ministerio de Planificación.
El proyecto de generación de energía solar y energía verde renovable Hidrogeno y Amoniaco verde, se tiene como avance el desarrollo de un foro nacional, se cuenta con la ley departamental de interés estratégico 221, se realizaron gestiones con la contratación de un experto que realizará seguimiento a la propuesta de ley, los empresarios privados están realizando la compra de terreno para su emplazamiento. Falta que el gobierno central trabaje en la normativa y reglamento respecto al hidrogeno verde.
Respecto al proyecto de zinc, el Ministerio de Minería confirmó que se contará con el crédito de recursos provenientes de EximJack de Corea, 2.601 millones de bolivianos. En cuanto al litio, se realizaron visitas y talleres en el sector de Coipasa con diferentes instituciones, se cuenta con Ley 222 Departamental de Interés estratégico, además de la presentación de un proyecto de ley que permita regular las regalías con la propuesta de 10 al 20 por ciento.
De la planta procesadora de camélidos, ya fue inaugurada, pero se está realizando el seguimiento para la entrega de equipamiento que fue comprometido, la planta Industrializadora de Quinua, está en funcionamiento, pero se está a la espera de la instalación de un trifásico de alta tensión para el funcionamiento de la maquinaria.
Como proyectos nuevos a encarar este año se nombró al Puerto Seco, el mismo que está siendo trabajado por la Gobernación, pero en la fase inicial de 10 hectáreas de las 60 que fueron destinadas. En cuanto caminos se invertirá en 177 millones de bolivianos, para ello se pedirá el financiamiento al gobierno central.
En camino asfaltado Caracollo - Soledad ??Ancotanga, se está realizando el estudio de pre inversión, se pretende contar con este documento a mediados de año, se invertirá 83 millones de bolivianos en la planta de Oromursipo, para la producción de materia prima y pintura. También se realizará el embovedado del rio Huanuni, se cuenta con el estudio a diseño final con una inversión de 38 millones de bolivianos.
Se construirán dos hospitales, uno en Caracollo y otro en Oruro, el hospital ??Isaías?, con una inversión para los dos nosocomios de 110 millones de bolivianos. Se construirán dos pasos a desnivel en la ciudad de Oruro, el primero en la avenida Villarroel y Circunvalación y otro en la avenida Al Valle y Circunvalación, ambos proyectos ya cuentan con el diseño final con un costo de 33 millones de bolivianos.
EJECUCI?N FINANCIERA
El secretario Administrativo y de Finanzas, Henrry Heredia, señaló que la ejecución presupuestaria al cierre de los estados financieros de la pasada gestión es del 92 por ciento en programas no recurrentes. Se contaba con un presupuesto inicial de 27 millones de bolivianos, se inyectaron más recursos alcanzando 50 millones de bolivianos, de los cuales se ejecutaron 46 millones.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.