Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La innecesaria polémica de incas e incautos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de febrero de 2023

Portada Principal
Miercoles 08 de febrero de 2023
ver hoy
Como regalo por el 10 de febrero
Ramiro Wilcarani y Celina Veliz unen sus voces en una dedicatoria a Oruro
Pág 2 
Exposición muestra al Oruro de ayer y hoy en fotografía
Pág 2 
En ritmo de morenada llega Con Devoción La Ferrari
Pág 2 
En la Gobernación
Salud y reactivación económica son prioridad para esta gestión
Pág 3 
BANCO ECONOMICO - COMUNICADO
Pág 3 
Empresarios privados rinden homenaje adelantado a Oruro
Pág 4 
En homenaje al 10 febrero de 1781
Brigada parlamentaria reconoce la labor de actores culturales, religiosos y profesionales
Pág 4 
Hoy no hay clases, maestros marchan en contra de la malla curricular
Pág 5 
En el Carnaval de Oruro
Incas del Gran Poder se disculpan y piden participar sin trato preferencial
Pág 5 
EDITORIAL
La innecesaria polémica de incas e incautos
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS EDUCATIVAS
Pág 6 
surazo
Al señor Echazú
Pág 6 
Oposición exige inspeccionar radares de lucha contra el narcotráfico
Pág 7 
Más de 30 colegios suspenden clases debido a las lluvias e inundaciones
Pág 7 
Creemos ante proyecto de Ley del oro: Quieren vender nuestro oro y luego monetizarlo
Pág 7 
BANCO GANADERO - CAMBIO DE HORARIO DE OFICINA EXTERNA IMCRUZ
Pág 7 
Arce vuelve a tocar caso ABC y Montaño le responde que se respondió a 4 informes
Pág 8 
La hija de Añez no muestra preocupación por la investigación de la Fiscalía
Pág 8 
GOBIERNO AUTONOMO DEPARTAMENTAL DE ORURO - EL PODER DE TUS BRAZOS ORURO
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

La innecesaria polémica de incas e incautos

08 feb 2023

Esta vez no fueron los orureños los que reaccionaron mal ante un hecho, que, entre otras cosas, no es realmente relevante, sino fueron algunos incautos usuarios de redes sociales y hasta unos llamados influencers

A través de los años autoridades e instituciones orureñas han generado innecesarias polémicas, por dichos o actos de personajes con más o menos importancia en el contexto nacional.

Una dibujante con su obra de arte (aunque ese denominativo terminó quedando algo grande) mostró a la Virgen del Socavón en tanga; un caricaturista se mofó de las muertes en el Carnaval, una presentadora de televisión habló de la pestilencia en la ciudad y un político con una opinión similar. Son algunos de los casos en que, de haber permanecido en silencio los representantes orureños, probablemente el tema hubiese pasado inadvertido. Pero hubo reacción, desmedida, además que hizo que Oruro se ganara, al menos en redes sociales, el título de la ciudad que se ofende por todo y nombra a diestra y siniestra, personas no gratas a todo el que ose criticarla.

Ahora fue el turno de los ??incas del Gran Poder?, con la enorme diferencia de que esta innecesaria polémica por primera vez no se debió a una reacción visceral del orureño, sino a la de cientos, quizá miles, de los ??incautos? seguidores de estas ??figuras públicas, que a través de las redes sociales lanzó una crítica ácida contra el Carnaval de Oruro y sus instituciones, por ser ??discriminadoras?, ??hipócritas?, ??cerradas de mente? y, lo que fue realmente insólito, ??homófobas?.

Esta vez no fueron los orureños los que reaccionaron mal ante un hecho, que, entre otras cosas, no es realmente relevante, sino fueron algunos incautos usuarios de redes sociales y hasta unos llamados influencers.

Los llamados ??incas del gran poder?, pretendían participar en el Carnaval de Oruro, pero aparentemente no siguieron los conductos regulares y no cumplieron con los requisitos que cada institución folklórica tiene, sino que buscaban generar cierto protagonismo, por lo que no fueron tomados en cuenta, esto generó la reacción de quienes creyeron que se les prohibió participar de la Obra Maestra, solo por capricho de los dirigentes orureños o por discriminación.

Lo curioso es que la reacción de todos ellos, se da principalmente ante la gran desinformación que se difundió, porque aquellos que echaron el grito al cielo ante una supuesta discriminación u homofobia, no se molestaron en conocer los procesos para ser parte del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Incluso muchos parecen haber olvidado que, desde hace varias décadas atrás, figuras públicas (más conocidas que nuestros amigos incas), han participado del Carnaval de Oruro; políticos, misses, presentadores de televisión, actores, influencers y otros.

Además, muchas personas de orientación sexual diversa también han sido parte del Carnaval, y muchos todavía lo son. Por ello es siempre importante antes de despotricar contra algo o alguien, informarse, para no quedar como un ??incauto?, ??incapaz? de sostener su posición errónea.

Para tus amigos: