Viernes 03 de febrero de 2023
ver hoy
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Artesanos realizaron nuevamente el Mini Calvario, una tradición que se recuperó hace más de dos décadas, pero que tiene orígenes en los años 20. Ayer, miles de personas asistieron a la actividad en la Plaza Argentina y se enrolaron en la dinámica del juego.
En cuatro Mini Bancos, intercambiaron su dinero por el billete del Mini Calvario para comprar desde comida, postres o artículos en pequeño formato. Al mediodía se hizo la inauguración oficial.
??Lo que buscamos es la defensa de nuestro patrimonio, esto es parte de los orureños y hay que defenderlo. Aquí tenemos cuatro mini bancos para cambiar el dinero y que se comparta jugando?, destacó el alcalde
Adhemar Wilcarani.
Desde temprano, esta edición del Mini Calvario estuvo concurrida por los visitantes quienes participaron también de los juegos y los diferentes espacios de recreación o consumo de alimentos. El principal impulsor de la actividad, recordó que el objetivo de esta actividad, es el de confraternizar
mediante el juego.
??El Mini Calvario y el Calvario es parte de la gran fiesta que es el Carnaval de Oruro en devoción a la Virgen del Socavón. No debemos confundir con Alasitas, es el encuentro de las familias en honor la Virgencita y lo que hacemos es eso, fraternizar jugando?, destacó el representante del Mini Calvario, Gabriel Ruiz León.
HISTORIA
El historiador Fabrizio Cazorla Murillo, destacó que la actividad tuvo sus orígenes con una actividad de intercambio que sucedía entre los niños y sus miniaturas, antes de los billetes, las piedritas y hasta botones eran la moneda
de cambio.
??Este lugar está consagrado a nuestra Virgen del Socavón antiguamente ya se llevaba a cabo una feria de la miniatura, donde los niños intercambiaban productos por diferentes fragmentos de piedritas, cerámica y otros. A partir de esa lógica surgen los primeros billetes en los años 20, con los años esta actividad es reorganizada por don Alberto Ruíz con los billetes y más del
Mini Calvario?.
Una curiosidad que destacó Cazorla es que ya cuando surgió el billete del Mini Calvario, quien no los utilizaba era llevado al calabozo y por cinco minutos, estaba en prisión. Esta costumbre era parte del juego de vivir esta actividad.
Fuente: LA PATRIA