Jueves 02 de febrero de 2023

ver hoy



















Oruro - Regional
Inspeccionan la construcción del Centro de Salud Santa Lucía para garantizar su equipamiento
02 feb 2023
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
En inspección realizada ayer al proyecto denominado ??Construcción Centro de Salud Municipal Santa Lucía?, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), busca garantizar el equipamiento para la construcción de la obra anhelada.
El burgomaestre Adhemar Wilcarani, acompañado de un profesional biomédico, vecinos de la zona y representantes de la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) Oruro, realizó una inspección al establecimiento de salud ubicado en predios del ex Matadero Municipal en la zona Este de la ciudad.
INSPECCI?N
Según el alcalde, es la cuarta vez que se realiza la inspección a la obra, pero esta vez con el motivo específico para ver el equipamiento del proyecto que nació solamente con la construcción de la infraestructura.
??De nada nos serviría tener una infraestructura importante que es un centro de salud integral ya denominado como primer nivel si no vamos a contar con el equipamiento?,
refirió Wilcarani.
De acuerdo a la autoridad, el equipamiento puede costar entre diez a 12 millones de bolivianos, dependiendo al informe del bioquímico, por lo que la inspección al establecimiento es vital para garantizar los equipos necesarios.
??Prácticamente este proyecto anhelado desde hace unos 25 casi 30 años nos costó lucha, muchas peleas porque ha sido codiciado este lugar por muchas instituciones públicas inclusive, entonces hemos ido peleando incluso el colegio quería avanzar más, entonces nos ha reducido el espacio?, manifestó el vecino de la zona, Lucio Chambi.
Asimismo, destacó el avance físico del establecimiento y el apoyo del Ejecutivo Edil para garantizar no solo la construcción sino el equipamiento a favor de la salud de los vecinos.
CENTRO
En una reciente inspección, se evidenció que la ??Construcción Centro de Salud Municipal Santa Lucía?, con una inversión de más 11,3 millones de bolivianos, tiene un avance físico de cerca del 60% y se tiene como plazo de conclusión el 2 de julio del 2023.
Fuente: LA PATRIA