Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 ¿Por qué el Día de la Candelaria? - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dentro de la creencia del Catolicismo, la figura de María es inherente a Cristo en la obra de la salvación desde la llegada del Mesías, pues se convirtió en la madre de quien vino a dar vida en plenitud, por ello es que Dios la denomina como la llena de gracia y la bendita entre todas las
mujeres de la tierra.
Pero, ¿Por qué se recuerda el 2 de febrero el Día de la Candelaria? El santoral de la Iglesia Católica escogió esta fecha para su celebración, ya que fue el día en que María presentó a Jesús en el Templo de Jerusalén, es decir, esta acción se la realizó luego de 40 días después de la navidad. Así estaba escrito en la ??ley de Dios? en el Antiguo Testamento.
El día de la Virgen Candelaria es celebrado en diferentes partes del mundo, pero con diversas particularidades o tradiciones; en Oruro, al ser inherente al Carnaval, son los conjuntos folklóricos quienes realizan diferentes actividades que fueron heredadas con el paso de las décadas. Hoy, es un espacio espiritual y de convivencia para fortalecer el lazo existente entre la sociedad con la patrona de los orureños, más conocida como la Virgen del Socavón.
MADRE DE LA LUZ
Madre de la luz, es otro denominativo por el cual se conoce a la Virgen Candelaria; candelaria significa "candela" o "vela" y, al ser la madre de Jesús es ella quien expone al salvador como la luz del mundo, el Cristo que llegó para perdonar los pecados de los hombres.
En la presentación de Jesús en el Templo, se recuerda a Simeón quien había esperado conocerlo antes que su vida llegara a su fin, pues así fue; luego llevaron al niño Jesús ante los sacerdotes.
"Ahora Señor según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz, porque mis ojos han visto a tu Salvador, a quién has presentado ante todos los pueblos la luz para alumbrar a las naciones y gloria de tu pueblo Israel", manifestó Simeón según lo dicen las escrituras.
Desde entonces tiene mucho sentido para la comunidad católica, más aún en el pueblo orureño, comprendiendo que María tiene que creer en lo imposible, ya que, al ser una virgen, es inexplicable que ella pueda dar a luz, este fue el motivo para hacer crecer su fe.
CADA A?O, UN NUEVO MILAGRO
La Candelaria es la festividad que mayor número de feligreses convoca, pues miles de visitantes tanto del interior y exterior llegan hasta los pies de la imagen de la virgen en un nuevo encuentro, que solo se lo vive en febrero de cada año; en Oruro, varios lo denominaron como el ??milagro
de cada año?.
Es importante reflejar que este es un espacio único entre la Madre de la Luz y el creyente; en el caso del Carnaval ??entre la mamá y el danzarín?, quien viene a reafirmar su promesa de fe para bailar en su honor por tres años consecutivos, al menos esa es la ??regla? con la que crecieron los folkloristas.
??Uno llega ante la mamá, y uno a la mamá no le oculta nada, ahí es donde se nota el lazo que existe, porque muchos vienen a pedirle y agradecerle, en sus corazones todos llevan a la Virgen Candelaria?, señalaba años atrás un recordado sacerdote que estuvo por Oruro, Jairo Salazar.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.