Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Reconocen aporte de los Tobas en el Carnaval de Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 26 de enero de 2023

Portada Principal
Jueves 26 de enero de 2023
ver hoy
Reconocen aporte de los Tobas en el Carnaval de Oruro
Pág 2 
El 1 de febrero
Oruro se alista para la procesión por el Día de la Virgen de la Candelaria
Pág 2 
Con la meta de recolectar 60 mil
Inicia en Oruro recolección de firmas para reforma de la justicia
Pág 3 
Hombre es atacado por un pitbull
Pág 3 
Luego de pruebas
Confirman corte de agua para hoy en la mayor parte de la ciudad
Pág 4 
Para el Carnaval de Oruro
Por venta de metros lineales, GAMO estima recaudar un monto similar al del año pasado
Pág 4 
En lo que va el 2023
Incrementan los casos de neumonía en Oruro
Pág 4 
Concejales piden reubicar a Cooperativa La Luminosa para no afectar su trabajo
Pág 5 
Zonas periurbanas de Oruro
A días de iniciar clases hay escuelas en malas condiciones en la ciudad
Pág 5 
En Urbanización Los Laureles ?? Caracollo:
Continúan los avasallamientos y autoridades no dan respuesta
Pág 5 
EDITORIAL
Vuelta a clases
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Irrazonable expresión
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La educación del futuro
Pág 6 
Promoción del Carnaval de Oruro será el tema central en reunión con ministra Orellana
Pág 7 
UTO y CEPA trabajarán propuestas medioambientales
Pág 7 
CONVOCATORIA A JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Marcha y posterior cabildo de opositores al Gobierno reunió a cientos en Oruro
Pág 8 
LA PATRIA
Exigen independencia jurídica, electoral y del Defensor del Pueblo
Pág 8 
Oruro - Regional

Reconocen aporte de los Tobas en el Carnaval de Oruro

26 ene 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En conmemoración al 24 de enero, Día de la Danza de los Tobas, se reconoció el aporte de los conjuntos de esta especialidad en el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, ayer en el hall de la Gobernación.

En un acto público se distinguió el aporte de los conjuntos de la especialidad, además que se tuvo una demostración con el colorido de sus trajes y paso alegre durante el homenaje.

??La danza de los Tobas es un patrimonio del Estado Plurinacional de Bolivia declarada por la Ley 511 y también con la Ley departamental 077. Estamos contentos porque esta danza es parte de las 18 especialidades del Carnaval de Oruro, reconocida ante la Unesco como Obra Maestra del patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad?, expresó el secretario departamental de Cultura y Turismo, Nelson Contreras.

DEFENSA

Los integrantes de los conjuntos coincidieron en el pedido de la protección y difusión de la danza, para evitar que otros países se apropien de ella. Destacaron además el aporte al Carnaval de Oruro y la cultura boliviana.

??Pedimos el apoyo a nuestra danza, porque diferentes países están comenzando a adueñarse de nuestra cultura, por ello pedimos mayor apoyo y difusión. Feliz Día Nacional de los Tobas a todos?, destacó el presidente del conjunto Tobas Uru Uru, Ariel Burgoa.

NORMATIVAS

Esta conmemoración se realiza en cumplimiento a la norma jurídica Ley Departamental 077 en la cual se declara Patrimonio Cultural Histórico a la Danza de los Tobas del Majestuoso Carnaval de Oruro, renombrando el 24 de enero de cada año como ??Día de la Danza de los Tobas?.

Luego se promulgó la Ley Nacional 511 que declara Patrimonio Cultural Inmaterial del Pueblo Boliviano a la ??Danza de los Tobas?, danza 100% boliviana habiendo nacido en la ciudad de Oruro en honor y devoción a la Virgen Morena del Socavón.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: