Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Vuelta a clases - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 26 de enero de 2023

Portada Principal
Jueves 26 de enero de 2023
ver hoy
Reconocen aporte de los Tobas en el Carnaval de Oruro
Pág 2 
El 1 de febrero
Oruro se alista para la procesión por el Día de la Virgen de la Candelaria
Pág 2 
Con la meta de recolectar 60 mil
Inicia en Oruro recolección de firmas para reforma de la justicia
Pág 3 
Hombre es atacado por un pitbull
Pág 3 
Luego de pruebas
Confirman corte de agua para hoy en la mayor parte de la ciudad
Pág 4 
Para el Carnaval de Oruro
Por venta de metros lineales, GAMO estima recaudar un monto similar al del año pasado
Pág 4 
En lo que va el 2023
Incrementan los casos de neumonía en Oruro
Pág 4 
Concejales piden reubicar a Cooperativa La Luminosa para no afectar su trabajo
Pág 5 
Zonas periurbanas de Oruro
A días de iniciar clases hay escuelas en malas condiciones en la ciudad
Pág 5 
En Urbanización Los Laureles ?? Caracollo:
Continúan los avasallamientos y autoridades no dan respuesta
Pág 5 
EDITORIAL
Vuelta a clases
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
Irrazonable expresión
Pág 6 
ARTÍCULO EDUCATIVO
La educación del futuro
Pág 6 
Promoción del Carnaval de Oruro será el tema central en reunión con ministra Orellana
Pág 7 
UTO y CEPA trabajarán propuestas medioambientales
Pág 7 
CONVOCATORIA A JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS
Pág 7 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 7 
Marcha y posterior cabildo de opositores al Gobierno reunió a cientos en Oruro
Pág 8 
LA PATRIA
Exigen independencia jurídica, electoral y del Defensor del Pueblo
Pág 8 
Editorial y opiniones

EDITORIAL

Vuelta a clases

26 ene 2023

Es importante que además de estimular la inteligencia cognitiva, se haga lo mismo con la inteligencia emocional, ya que ésta, asegura el éxito en la vida futura de los jóvenes, sobre todo en el ámbito laboral, que es donde más se aplica la gestión de las emociones para obtener resultados exitosos

Ya estamos a pocos días del retorno a clases en todos los colegios de Bolivia, con algunas modificaciones en la currícula, que en esta ocasión fueron cuestionados por los padres de familia, quienes vieron planes de adoctrinamiento en ello.

En otra parte de este mismo escenario, las librerías ya comienzan a ponerse a disposición de la población, ya que otro aspecto en el que hay que pensar es la compra de útiles escolares y libros. Una observación al respecto, en la actualidad, la mayoría de los docentes exigen que todo sea nuevo, sobre todo los libros, eso recuerda que hubo una época en que los libros se heredaban, inclusive los de matemática, que en un tiempo servían para hacer ejercicios, por lo tanto, escribir en ellos, cada año era tarea de los hermanos menores borrar todo lo que se había escrito.

En Oruro, el retorno a clases es algo extraño, porque cuando se empieza a entrar en ritmo se debe parar nuevamente durante cinco días, ya que llega el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, que comienza con la Anata Andina, que si bien no tiene que ver con la fe y devoción a la Virgen del Socavón, hace el mismo recorrido hacia el santuario del mismo nombre.

Lo que impide a los estudiantes continuar con sus clases es el excesivo consumo de alcohol en la ruta de la demostración de la cultura andina como es la Anata, protagonizada por gente del área rural que llega a la ciudad a realizar un despliegue de danzas, vestimenta y una muestra de su producción agrícola, para que se conozcan en diferentes espacios.

En cuanto a la nueva malla curricular, no todo es negativo, pero se debería adaptar a cada realidad, pues en el intento de rescatar la cultura ancestral andina, se tomó en cuenta materias como los proyectos socio productivos, que son más útiles en el área rural que en la ciudad.

En cambio, contrario a los que se creía antes, las materias que ayudan a razonar como ajedrez, música danza y otras similares que antaño eran de relleno, cobran relevancia por las teorías recién descubiertas y puestas en marcha, como la programación neurolingüística y otras que estimulan la

actividad mental.

Es importante que además de estimular la inteligencia cognitiva, se haga lo mismo con la inteligencia emocional, ya que ésta, asegura el éxito en la vida futura de los jóvenes, sobre todo en el ámbito laboral, que es donde más se aplica la gestión de las emociones para obtener resultados exitosos.

Antes, pese al lema ??mente sana en cuerpo sano?, no se promovía la práctica del deporte como se hace ahora, por lo que otra materia que era considerada de relleno también cobra relevancia. Es muy importante la oxigenación del cerebro para mantenerlo lúcido, por lo que algo de actividad física le hace muy bien.

Lo que preocupa es el contenido de la historia, que el Gobierno quiere contarla a su manera, por lo que seguramente habrá padres y maestros quienes reclamen para evitar su difusión en las escuelas, por lo menos hasta que se tenga resuelto el asunto ya que existen dos versiones de la misma historia.

Para tus amigos: