Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hermosas imágenes del Carnaval de Oruro se expondrán en Jujuy ?? Argentina - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 22 de enero de 2023

Portada Principal
Domingo 22 de enero de 2023
ver hoy
Tras consenso
37 estudiantes rechazados inicialmente logran ser inscritos en la Unidad Educativa Ignacio León
Pág 2 
Por la Estación de Autobuses Oruro
Alcaldía reitera que solo vecinos pueden realizar actividades económicas temporalmente
Pág 2 
En reunión con urbanizaciones
Evidencian necesidad en regularizar derecho propietario de muchos asentamientos
Pág 2 
Para cuidar la Obra Maestra
Se sugiere trasladar la verbena previa al Carnaval a la calle Pagador
Pág 3 
BDP S.A.M., Invita públicamente a empresas unipersonales o personas naturales para ser parte de la gestión de cobranza y recuperación de la cartera de Fideicomisos Desarrollo Productivo
Pág 3 
BANCO FIE - INVITACION PUBLICA
Pág 3 
SELA ORURO - CORTE PROGRAMADO
Pág 3 
COLEGIO ANGLO AMERICANO ANGLO AMERICAN SCHOOL CONVOCATORIA AUDITORIA EXTERNA A LOS ESTADOS FINANCIEROS GESTI?N 2022
Pág 3 
COMPANIA LIDER EN EL MERCADO AUTOMOTRIZ, REQUIERE UN PROFESIONAL DE PRIMER NIVEL EN NUESTRA SUCURSAL DE LA CIUDAD DE ORURO - ASESOR DE SERVICIOS
Pág 3 
Obra de Angie Salgar Caballero
Hermosas imágenes del Carnaval de Oruro se expondrán en Jujuy ?? Argentina
Pág 4 
CONSEJO DE LA MAGUISTRATURA - ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ?RGANO JUDICIAL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CONVOCATORIA P?BLICA NACIONAL Nº 12/2023
Pág 4 
Cantón Paria se declara en emergencia por traslado del Centro Internacional de la Quinua
Pág 5 
Nuevos videoclips de la Morenada Central, resaltan paisajes orureños
Pág 5 
INSTITUTO GASTRONOMICO requiere contratar Personal Docente
Pág 5 
UNIOR UNIVERSIDAD PRIVADA DE ORURO - Estudiantes nuevos - 10% descuento promocional
Pág 5 
EDITORIAL
Los animales y el trato que reciben
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El dominio chino
Pág 6 
ACFO pide continuidad de presidente de Morenada Cocani
Pág 7 
ALDEAS INFANTILES SOS ORURO, BUSCA PARA SU EQUIPO: ASESOR/A DE DESARROLLO FAMILIAR
Pág 7 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS COTEOR R.L.
Pág 7 
COFAR - TE INVITAMOS A SER PARTE DE LA FAMILIA COFAR EN EL CARGO DE: VISITADOR MEDICO
Pág 7 
Idepro FD - BUSCA INCORPORAR A SU EQUIPO DE TRABAJO EN LA CIUDAD DE ORURO - JEFE DE AGENCIA referencia 05 / 23
Pág 7 
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Unidos rumbo al bicentenario - 14 años del estado Plurinacional de Bolivia - Celebramos nuestra diversidad en UNIDAD
Pág 8 
Arte y Cultura

Obra de Angie Salgar Caballero

Hermosas imágenes del Carnaval de Oruro se expondrán en Jujuy ?? Argentina

22 ene 2023

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con el apoyo del Centro de la Revolución Cultural (CRC) dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), la fotógrafa boliviana Angie Salgar Caballero, cumplirá con la exposición denominada ??Anata y Carnaval de Bolivia-Un país de fiestas?, que se presentará en el Centro de Arte Joven Andino (CAJA), el próximo 1 de febrero en Jujuy-Argentina.

La exposición se mantendrá del 1 al 28 de febrero en CAJA, gracias al apoyo del Consulado de Bolivia en Jujuy, animando a la población y turismo de esta región a conocer el brillo, emoción, matices y colorido de dos de las festividades que se registran exclusivamente en la Capital del Folklore de Bolivia, el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad y la entrada autóctona del Anata Andino.

Según refleja la autora de las fotografías, la exposición propone un recorrido por diversas imágenes del Anata y Carnaval de Oruro, revelando rostros, alegría, danzas, instrumentos musicales, vestimenta, espiritualidad, religiosidad y todo el arte que forma parte de estas maravillosas expresiones culturales. Las imágenes fueron capturadas en febrero de 2022.

Por una parte, el Carnaval de Oruro es la mayor expresión folklórica de Bolivia, donde convergen culturas de todo el país, convertidas en danza, todo a devoción de Nuestra Señora del Socavón, el colorido, el movimiento y la expresividad que se encuentra en esta celebración cultural y religiosa, posibilita la captura de imágenes inolvidables.

De la misma manera, la fuerza histórica y cultural del Anata Andino radica en lo que el investigador Javier Romero Flores denomina movimiento de ??insurgencia festiva?, el cual, desde los años 90 del siglo XX, irrumpe en la ciudad de Oruro ch??allando la historia de resistencia cultural y política de los pueblos indígenas con coca, alcohol, tejidos ancestrales y los sonidos profundos del viento de los Andes, hace atractiva para los artistas.

El CRC, siguiendo su vocación institucional como espacio de fomento y estímulo a la producción cultural y creación artística en el Estado Plurinacional de Bolivia y en el marco de la democracia, la interculturalidad y la construcción de una revolución cultural, hizo que la exposición permita a la población reflexionar sobre el aporte cultural de estas festividades tan importantes para el país.

El Centro de Arte Joven Andino ??CAJA?, es un multiespacio cultural, que ahora abre sus puertas reafirmando la unión de los dos países en cuanto a la difusión de la cultura y su riqueza de las danzas.

ANGIE SALGAR

Nació en La Paz, estudió arte comunicación y Cine en Bolivia y Argentina, especializándose en la dirección de Fotografía. Realizó una especialización en la escuela de cine de Cochabamba La Fabrica siendo su tesis fílmica la película ??Quién mató a la llamita blanca?. Fue docente de la Academia Nacional de Bellas artes ??Hernando Siles? de La Paz y de varias universidades

También es fundadora del colectivo fotográfico Fotógrafos Con Altura. En su trayectoria ha recibido distintos reconocimientos nacionales e internacionales, trabajando en las ??marcas país?, Bolivia te espera y Corazón del Sur.

Sus obras han sido parte de las carpetas enviadas a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), para lograr sus nombramientos como patrimonios a diferentes expresiones culturales de Bolivia.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: