Viernes 20 de enero de 2023

ver hoy




















El Servicio de Registro Cívico (Sereci), inició una campaña de registro biométrico resaltando la importancia que esta tiene al momento de gestionar trámites de cambio o corrección de datos de la ciudadanía en general, explicó el director Departamental de Registro Cívico, Adhemar Cucho Camacho.
Para poder recibir la atención oportuna en cualquier trámite que corresponde al Sereci, este debe estar previamente empadronado a través del registro biométrico, ya sea para cambio de nombre, modificación ortográfica, en certificados de nacimiento, matrimonio, de defunción, duplicados, declaración de parentesco, etc, debe contar con el registro necesario, explicó el
director de Sereci.
Hasta este mes de enero se registraron alrededor de 9.000 fallas, las mismas que fueron saneadas con prontitud ya que la modificación se realiza al momento y ésta se verifica con el interesado, quien debe contar con los documentos que respalden su identidad y solicitud, además de ser gratuito este servicio.
La mayor parte de las partidas que se presentan son de la gestión de 1994 de forma descendente y los casos más recurrentes son por datos incompletos, errores de dicción, ortográficos y complementación, es decir que todo ciudadano está en la obligación de dar a conocer sus nombres y apellidos completos.
Fuente: LA PATRIA