Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Celebran 60 años de la ACFO con fe y distinción camaral - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de enero de 2023

Portada Principal
Viernes 20 de enero de 2023
ver hoy
Cambio de horario en Virgen del Mar genera movilización de padres de familia
Pág 2 
Según María Elena Soria Galvarro
Gobierno intenta destruir la poca calidad académica que existe?
Pág 2 
DDEO: Alcaldía debe atender necesidades para implementar la nueva malla curricular
Pág 2 
Con una nueva empresa adjudicada
Distrito 5 espera que el colocado de la piedra fundamental del hospital sea el 10 de febrero
Pág 3 
Registran nuevo caso de mordedura de can y ataques alcanzan los 150
Pág 3 
Postergan prueba de ingreso a la UTO, a solo unas horas de realizarse
Pág 4 
Luego de una movilización
Estudiantes de Psicología de la UTO logran acuerdo para pago de matrículas
Pág 4 
Según defensa de exconcejales
Denuncia del actual Concejo por resoluciones contrarias a la Constitución es absurda e ilegal
Pág 5 
Sector Salud de Oruro llega hasta La Paz para protestar por ítems y rectoría
Pág 5 
Sereci inicia campaña de registro biométrico
Pág 5 
EDITORIAL
La devoción por el poder
Pág 6 
Picadas
Pág 6 
surazo
??Golpe de Estado? (II)
Pág 6 
Jorge Encinas y Edgar Sandoval nutren la colección UNPE con sus libros
Pág 7 
Soroptimist Internacional Oruro entrega premios a las ganadoras del ??Vive tu Sueño?
Pág 7 
COTEOR R.L. - CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE DELEGADOS COTEOR R.L.
Pág 7 
COTEOR R.L. - Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro R.L. LICITACI?N P?BLICA Nº 02/2023 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
COTEOR R.L. - Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro R.L. LICITACI?N P?BLICA Nº 01/2023 PRIMERA CONVOCATORIA
Pág 7 
Celebran 60 años de la ACFO con fe y distinción camaral
Pág 8 
En estreno
Los Llajuas dedican tema Musical a la Diablada Auténtica
Pág 8 
Arte y Cultura

Celebran 60 años de la ACFO con fe y distinción camaral

20 ene 2023

Fuente: LA PATRIA

La institución comprometió la defensa del Carnaval de Oruro

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El aniversario 60 de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), se celebró con una distinción camaral, fe y el compromiso de continuar con la defensa del Carnaval de Oruro. Ayer en el acto central se destacó el trabajo institucional y el aporte

de los conjuntos.

Con una misa de Acción de Gracias en el Santuario del Socavón, comenzó la celebración de aniversario de la ACFO, más tarde, casi al mediodía, se realizó un acto conmemorativo con presencia de

autoridades y la membresía.

??Es un aniversario más de nuestra institución, que es netamente cultural, folklorica y religiosa. La ACFO es una institución no lucrativa, no recibe recursos económicos y no paga ningún danzarín a esta institución y más bien nosotros buscamos los recursos con los auspicios y venta de metros lineales, con ello apoyamos a algunos conjuntos?, destacó el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya.

DISTINCI?N CAMARAL

El reciente miércoles, desde la Cámara de Diputados en la ciudad de La Paz, se reconoció el aporte cultural de la ACFO con una distinción camaral, impulsado por Mariel Peñaloza, quien ayer ratificó la felicitación en el acto central de aniversario.

??Este homenaje camaral, es en conmemoración a los 60 años de creación de la ACFO y proyectado por mi persona como diputada por Oruro, a través de la Cámara de Diputados proveniente de la Asamblea Legislativa Plurinacional?, destacó la diputada.

A nombre de la Gobernación, el secretario departamental de Cultura y Turismo, Raúl Nelson Contreras y desde la Municipalidad orureña, se entregó reconocimiento para la ACFO, por sus 60 años de aporte.

??Estamos felices por este aniversario de la ACFO y saludar este aniversario. Que este 2023 sea de mucho beneplácito para todos los danzarines. Estamos a poco de llegar a la peregrinación hacia la mamita del Socavón y no dejando de lado las actividades que se realizarán?, expresó el alcalde Adhemar Wilcarani.

La autoridad municipal aseguró que, a comparación de 2022, esta versión se organiza con mayor tiempo y coordinación el Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Por su parte, desde la ACFO se entregó tres reconocimientos por el apoyo a la diputada Mariel Peñaloza; además de la Diócesis de Oruro al monseñor Cristóbal Bialasik y el

coordinador René Cueto.

HISTORIA

La ACFO nació a la vida institucional el 19 de enero de 1963, impulsado por la necesidad de tener una entidad que agrupe a los diferentes conjuntos que participaban en el Carnaval de Oruro.

En sus inicios tuvo el nombre de Asociación de Defensa de Conjuntos Folklóricos. Para 1983 adoptó su personería jurídica con el nombre de Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) y se convirtió en una de las instituciones encargadas de la organización del Carnaval de Oruro.

La historia destaca de la ACFO que, en 2001, logró gestionar ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que el Carnaval de Oruro, sea declarado como Obra Maestra del Patrimonio Oral e

Intangible de la Humanidad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: