Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Denuncian salida de Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 20 de enero de 2023

Portada Principal
Bolivia - Nacional

A días de la visita del comisionado de la CIDH

Denuncian salida de Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas

20 ene 2023

Fuente: La Paz.- LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La posible salida de Bolivia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas, fue denunciada ayer por los parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC), quienes afirmaron que el país, entraría en un estado de indefensión ante las vulneraciones a los derechos humanos.

En la víspera los legisladores de esa fuerza política realizaron una conferencia de prensa en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), para señalar

esa preocupación.

BANCADA

La jefa de la bancada de Senadores de CC, Andrea Barrientos, afirmó que el Gobierno de Luis Arce tiene un ??plan oscuro? para evitar que Bolivia tenga la posibilidad de denunciar las vulneraciones a los derechos humanos.

??El Gobierno ha armado toda una estrategia, todo un plan oscuro para quitarnos y dejarnos en estado de indefensión. ¿Qué está haciendo el Gobierno? (?) Hemos recibido información de primera mano de que el Gobierno, está sacando al Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas en Bolivia?, señaló.

Argumentó que esa situación se traduce en que, entidades encargadas de hablar derechos humanos a nivel internacional como Human Rights Watch, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y el Alto Comisionado de Derechos Humanos, es lo último que queda en Bolivia, ya que otras entidades ya no operan ??in situ? en el país.

??Tienen derecho a pronunciarse sobre los hechos, pero no tienen veedores acreditados en territorio nacional, porque el Gobierno no se los permite. Sacando al Alto Comisionado, se va nuestro último bastión nacional de defensa ??in situ?? en Bolivia, lo que significa que los informes que emita el Gobierno en materia de derechos humanos, van a tratar de blanquear sus múltiples violaciones y nos van a dejar en un estado de indefensión total?, aseguró.

Añadió que existe una contradicción en dos situaciones: Primero, que llegue la CIDH y que el Gobierno diga que intentará cumplir con sus recomendaciones, cuando sacarán del país al Alto Comisionado de las Naciones Unidas.

Y, en segundo lugar, dijo, que en la Constitución Política del Estado, ponga los derechos humanos por encima de la Carta Magna y Bolivia, sea uno de los países con mayor vulneración de los derechos humanos y el cuarto país en la región con mayor cantidad de presos políticos, pero además se esté en estado de indefensión total ante los

organismos internacionales.

Por su parte, la senadora de CC, Cecilia Requena Zárate justificó la salida del Alto Comisionado, porque según el Gobierno, el argumento es que, en Bolivia, no habría problemas de derechos humanos, situación que la calificó, como inaceptable.

DEFENSOR

Previamente, Barrientos se refirió que en una sesión irregular nombraron a un Defensor del Pueblo afín al Movimiento Al Socialismo (MAS), que a la fecha no se pronuncia por las múltiples vulneraciones a los derechos humanos, no saca un informe defensorial adecuado, pero además según la legisladora, le hace juego al masismo, cuando dice que la gente no salga a convulsionar, en vez de decir que la Policía salió a atacar.

Por otro lado, manifestó Barrientos que el Poder Ejecutivo, fue mandando ??informes mentirosos? a los organismos de Derechos Humanos, tratando de demostrar que como Estado están cumpliendo la reglamentación internacional.

Fuente: La Paz.- LA PATRIA
Para tus amigos: