Sábado 14 de enero de 2023

ver hoy














¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Una fractura es la solución de continuidad del tejido óseo en cualquier hueso del cuerpo y se produce como consecuencia de un esfuerzo excesivo que supera la resistencia del hueso, es decir, es la consecuencia de una sobrecarga y se produce de forma inmediata. Concretamente la fractura conminuta es aquella en la que el hueso se fractura en dos o más fragmentos.
Principalmente, la causa es un traumatismo de alta intensidad, en el que el hueso se fractura en varias partes, siendo posible el desplazamiento de los trozos. También entran en juego distintos factores que pueden provocar la fractura, como puede ser la presencia de osteoporosis, fracturas previas en la misma zona, o la enfermedad de los huesos de cristal.
SÍNTOMAS
Los signos y síntomas que se experimentan en una fractura conminuta son similares a otros tipos de fracturas, como puede ser:
-Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar o deformada
-Hinchazón, hematoma o sangrado
-Dolor intenso
-Entumecimiento y hormigueo
-Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad
TRATAMIENTO
Actualmente, las fracturas conminutas requieren tratamiento quirúrgico, además de la utilización de material de osteosíntesis para poder fijar los fragmentos óseos unos con otros. La técnica utilizada dependerá del lugar de la fractura y de la cantidad de fragmentos derivados de la misma.