Loading...
Invitado


Viernes 18 de mayo de 2012

Portada Principal
Viernes 18 de mayo de 2012
ver hoy
Va en consulta a las bases
Gobierno y los médicos sellan un preacuerdo
Pág 1 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Una máquina de hemodiálisis está averiada y su arreglo vale $us 6.000
Pág 1 
A 11 años de la declaratoria como “Obra Maestra”
Cámara de Diputados reconoce aporte de folkloristas al Carnaval de Oruro
Pág 1 
Policía intercepta bus con estudiantes que iban a unirse a protestas en La Paz
Pág 1 
La deuda externa aumentó en 80 millones de dólares
Pág 1 
IX marcha llegará hoy a San Borja
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ley de Fiscalización departamental
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
La hora boliviana
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Aún no hemos aprendido a convivir
Pág 3 
Conflictos afligen al país
Pág 3 
Ni euros ni dólares contra la crisis
Pág 3 
LXXX aniversario del Núcleo Escolar “Eduardo Avaroa” de Todos Santos
Pág 3 
Por decisión del segundo ampliado nacional
Trabajadores universitarios rechazan D.S. 1126 y marcharán hacia La Paz
Pág 4 
Internet una herramienta básica para el desarrollo social
Pág 4 
Asambleísta denuncia constantes vulneraciones a la Constitución
Pág 4 
Nuevo pensum de Comunicación Social entrará en vigencia después de julio
Pág 4 
En el Galaxy Park
Trabajador cae y muere cuando desmontaba la “montaña rusa”
Pág 4 
Mejorarán situación nutricional de estudiantes
Cambio en el menú del desayuno escolar es producto de un trabajo de investigación
Pág 4 
Concejales exigen al Ejecutivo edil remitir los procesos de contratación completos
Pág 4 
En base al modelo de las Naciones Unidas
Estudiantes líderes analizarán los Objetivos del Milenio
Pág 5 
Día del Trabajador Fabril
Hoy se recuerdan 62 años desde que fabriles de La Paz ofrendaron sus vidas por mejor trato
Pág 5 
En el ampliado nacional de la COB
Trabajadores analizan coyuntura política, pliego petitorio e instrumento político
Pág 5 
Con la luz de Cristo
Católicos peregrinaron al Socavón pidiendo por la unidad de la Iglesia
Pág 5 
Municipios se capacitan para fortalecer Unidades de Riesgo
Pág 5 
Rumbo al Censo de Población y Vivienda
INE comenzó con la recolección de la información cartográfica
Pág 5 
Ayer en el Sedes
Profesionales logran revertir despidos tras movilización
Pág 5 
Senado aprueba en grande y detalle Ley del Ministerio Público con modificaciones
Pág 6 
Conflicto límites: Ministras de Autonomías asegura se pasó el periodo más difícil
Pág 6 
Suxo denuncia que general Santiesteban la amenaza por las denuncias sobre la Unipol
Pág 6 
Bolivia vive Día de Internet con el servicio más lento, caro e ineficaz
Pág 6 
Brasil precisa el gas boliviano
Pág 6 
Fiscal insiste en proceso judicial a enfermera Leonor Boyán
Pág 6 
A través del internet
Comunicación lanza al aire su primer medio “online”
Pág 7 
En la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro
Impugnan a miembro de ente electoral y actual directorio sólo pide elecciones
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Defensor del Pueblo en Cochabamba rechaza represión a los universitarios
Pág 8 
Campesinos piden respeto a la papa y que no se la utilice en protestas
Pág 8 
Viceministro Pérez desiste de continuar proceso contra enfermera Boyán
Pág 8 
NN.UU. pide respeto de los derechos humanos en los conflictos sociales
Pág 8 
Declaran receso en juicio oral por el caso “24 de mayo”
Pág 8 
Granizadas y vientos huracanados afectaron 92 hectáreas de cultivos
Pág 8 
Central Obrera Boliviana tendrá dos días de autocrítica en Oruro
Pág 8 
“La Frater” ofrecerá un espectáculo conmemorativo a la “Obra Maestra”
Pág 9 
Acuerdo de trabajo interinstitucional fomentará la recuperación de valores
Pág 9 
Ritmo cadencioso de la morenada antes era interpretado con zampoñas
Pág 9 
Oficialía de Cultura proyecta una ley municipal para el Carnaval de Oruro
Pág 9 
Psicología y teatro, dos aéreas que se complementan en el elenco “Carpediem”
Pág 9 
Fallece Donna Summer, la gran estrella de la música disco
Pág 9 
Ombudsman repudia pena de muerte a mexicanos y pide ayuda a homólogo malayo
Pág 10 
Huelga en el metro colapsa a Buenos Aires por segundo día consecutivo
Pág 11 
CICR espera comunicación de FARC e iniciar proceso liberación de Langlois
Pág 11 
Presidenta argentina se reunió con el vicepresidente de Angola
Pág 11 
Juez ordena a veedores de contratos de hermano de Correa no salir de Ecuador
Pág 11 
EE.UU. pide un juicio "justo" para estadounidense preso en Bolivia
Pág 11 
Autoridades siguen sin controlar motín en cárcel de Caracas tras dos semanas
Pág 12 
Policía alemana desaloja a "indignados" ante el BCE
Pág 12 
Exdiputado colombiano ante la Justicia por urdir secuestro de sus compañeros
Pág 12 
Obama recibirá a Hollande en la Casa Blanca antes de la Cumbre del G8
Pág 12 
Gobierno chileno otorgará bonos a familias pobres a cambio de metas
Pág 12 
Mundo - Internacional

Exdiputado colombiano ante la Justicia por urdir secuestro de sus compañeros

18 may 2012

Fuente: Bogotá, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El caso de Sigifredo López, el único de los doce diputados regionales colombianos secuestrados por las FARC en 2002 que no fue asesinado y el cual fue detenido este miércoles como sospechoso de haber urdido el secuestro, tiene a los colombianos entre la sorpresa, la incredulidad y la indignación.

López, que fue detenido en Cali y se encuentra ya en la sede de la Fiscalía de Bogotá a la espera de ser llamado a declarar, fue liberado por la guerrilla en 2009, a diferencia de sus once compañeros del legislativo regional del Valle del Cauca, cuyos cuerpos sin vida fueron encontrados en 2007.

Además, en el momento del secuestro, perpetrado con engaño por guerrilleros vestidos como militares, murió un vigilante de la Asamblea Legislativa, con sede en Cali.

El portavoz de la Fiscalía General de Colombia, Omar Alberto Jaimes, dijo a Efe que el fiscal de Derechos Humanos encargado del caso puede llamar a indagatoria al político de 45 años en las próximas horas o mañana, viernes.

El ex diputado y ex rehén podrá entonces explicar su versión de los hechos que se remontan a 2002 y así rebatir los indicios de la Fiscalía, que estudia una acusación por los delitos de perfidia, rebelión y homicidio agravado.

Los familiares de los once diputados asesinados han pedido a la Justicia colombiana que esclarezcan si López tuvo algo que ver con el secuestro masivo además de ser su víctima y además aclaren cómo fue la muerte de sus seres queridos.

No obstante, algunos se mostraron seguros de la inocencia de López. Gaby Sánchez, viuda del diputado Carlos Charry, dijo a El País de Cali: "la noticia me dejó sin palabras, pero no creo en la acusación que se le hace. Si lo capturaron debe haber una razón, pero creo en su inocencia".

La Cruz Roja exhumó el 18 de junio de 2007 de una fosa común en Nariño (suroeste del país) los cuerpos de los once legisladores regionales pero las FARC no reportaron sus muertes hasta cinco días después, y las achacaron a bajas en combates con una fuerza armada no identificada.

Sin embargo, los forenses determinaron que esos fallecimientos fueron causados por disparos hechos por la espalda y a poca distancia, mientras la investigación oficial explicó que se trató de un enfrentamiento entre guerrilleros.

Según medios locales, la Fiscalía basa su decisión de detener e indagar a López en interceptaciones telefónicas y documentos hallados en equipos de jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) capturados o muertos en operativos militares.

Caracol Radio aseguró que hay pruebas como unas conversaciones telefónicas interceptadas el año pasado en las que López habla de su implicación en los hechos.

Por su parte, la emisora La FM aseguró haber accedido a un vídeo hallado en la computadora de "Alfonso Cano", el jefe máximo de las FARC muerto en un bombardeo en 2011, en el que sale un hombre a contraluz que no se distingue pero que de acuerdo a ese medio tiene la voz de López.

Durante 42 minutos, el hombre explica con detalle la estructura del edificio de la Asamblea del Valle del Cauca, cuánto se tardaba en salir de la sala de reuniones, quiénes eran sus compañeros y qué días estaba previsto que hubiera mayor concurrencia.

Además, se refiere a la seguridad "muy baja y vulnerable" del edificio, agrega que sólo hay uno o dos celadores y algunos miembros de la Policía Nacional, y precisa dónde están algunas cámaras de seguridad.

Aparte de ese vídeo, hay, según los medios, declaraciones del guerrillero desmovilizado Reinaldo Valencia, alias "Cabezón", quien le contó a la Fiscalía que el político ahora detenido participó con las FARC en la preparación del secuestro de sus compañeros y el suyo propio, aunque este informante luego se desdijo.

El secuestro de los doce diputados, incluido López, es recordado por sus tintes cinematográficos, pues los guerrilleros irrumpieron en plena jornada de sesiones en la Asamblea vestidos de militares, evacuaron el edificio con el engaño de que se trataba de un operativo antiterrorista y se los llevaron a la selva en un autobús.

Al cabo de más de seis años de secuestro, el 6 de febrero de 2009 López fue entregado unilateralmente por la guerrilla a una comisión humanitaria formada por el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) y la ex senadora Piedad Córdoba.

Una vez en libertad, López contó que cuando mataron a sus compañeros él había sido castigado en otro campamento por ser "muy rebotado" (insubordinado) y que al final las FARC le admitieron que los once murieron en "fuego cruzado" con otro grupo armado.

Fuente: Bogotá, 17 (EFE).-
Para tus amigos: