Loading...
Invitado


Viernes 18 de mayo de 2012

Portada Principal
Viernes 18 de mayo de 2012
ver hoy
Va en consulta a las bases
Gobierno y los médicos sellan un preacuerdo
Pág 1 
En el Hospital General “San Juan de Dios”
Una máquina de hemodiálisis está averiada y su arreglo vale $us 6.000
Pág 1 
A 11 años de la declaratoria como “Obra Maestra”
Cámara de Diputados reconoce aporte de folkloristas al Carnaval de Oruro
Pág 1 
Policía intercepta bus con estudiantes que iban a unirse a protestas en La Paz
Pág 1 
La deuda externa aumentó en 80 millones de dólares
Pág 1 
IX marcha llegará hoy a San Borja
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinaria
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Ley de Fiscalización departamental
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
La hora boliviana
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Aún no hemos aprendido a convivir
Pág 3 
Conflictos afligen al país
Pág 3 
Ni euros ni dólares contra la crisis
Pág 3 
LXXX aniversario del Núcleo Escolar “Eduardo Avaroa” de Todos Santos
Pág 3 
Por decisión del segundo ampliado nacional
Trabajadores universitarios rechazan D.S. 1126 y marcharán hacia La Paz
Pág 4 
Internet una herramienta básica para el desarrollo social
Pág 4 
Asambleísta denuncia constantes vulneraciones a la Constitución
Pág 4 
Nuevo pensum de Comunicación Social entrará en vigencia después de julio
Pág 4 
En el Galaxy Park
Trabajador cae y muere cuando desmontaba la “montaña rusa”
Pág 4 
Mejorarán situación nutricional de estudiantes
Cambio en el menú del desayuno escolar es producto de un trabajo de investigación
Pág 4 
Concejales exigen al Ejecutivo edil remitir los procesos de contratación completos
Pág 4 
En base al modelo de las Naciones Unidas
Estudiantes líderes analizarán los Objetivos del Milenio
Pág 5 
Día del Trabajador Fabril
Hoy se recuerdan 62 años desde que fabriles de La Paz ofrendaron sus vidas por mejor trato
Pág 5 
En el ampliado nacional de la COB
Trabajadores analizan coyuntura política, pliego petitorio e instrumento político
Pág 5 
Con la luz de Cristo
Católicos peregrinaron al Socavón pidiendo por la unidad de la Iglesia
Pág 5 
Municipios se capacitan para fortalecer Unidades de Riesgo
Pág 5 
Rumbo al Censo de Población y Vivienda
INE comenzó con la recolección de la información cartográfica
Pág 5 
Ayer en el Sedes
Profesionales logran revertir despidos tras movilización
Pág 5 
Senado aprueba en grande y detalle Ley del Ministerio Público con modificaciones
Pág 6 
Conflicto límites: Ministras de Autonomías asegura se pasó el periodo más difícil
Pág 6 
Suxo denuncia que general Santiesteban la amenaza por las denuncias sobre la Unipol
Pág 6 
Bolivia vive Día de Internet con el servicio más lento, caro e ineficaz
Pág 6 
Brasil precisa el gas boliviano
Pág 6 
Fiscal insiste en proceso judicial a enfermera Leonor Boyán
Pág 6 
A través del internet
Comunicación lanza al aire su primer medio “online”
Pág 7 
En la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro
Impugnan a miembro de ente electoral y actual directorio sólo pide elecciones
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Defensor del Pueblo en Cochabamba rechaza represión a los universitarios
Pág 8 
Campesinos piden respeto a la papa y que no se la utilice en protestas
Pág 8 
Viceministro Pérez desiste de continuar proceso contra enfermera Boyán
Pág 8 
NN.UU. pide respeto de los derechos humanos en los conflictos sociales
Pág 8 
Declaran receso en juicio oral por el caso “24 de mayo”
Pág 8 
Granizadas y vientos huracanados afectaron 92 hectáreas de cultivos
Pág 8 
Central Obrera Boliviana tendrá dos días de autocrítica en Oruro
Pág 8 
“La Frater” ofrecerá un espectáculo conmemorativo a la “Obra Maestra”
Pág 9 
Acuerdo de trabajo interinstitucional fomentará la recuperación de valores
Pág 9 
Ritmo cadencioso de la morenada antes era interpretado con zampoñas
Pág 9 
Oficialía de Cultura proyecta una ley municipal para el Carnaval de Oruro
Pág 9 
Psicología y teatro, dos aéreas que se complementan en el elenco “Carpediem”
Pág 9 
Fallece Donna Summer, la gran estrella de la música disco
Pág 9 
Ombudsman repudia pena de muerte a mexicanos y pide ayuda a homólogo malayo
Pág 10 
Huelga en el metro colapsa a Buenos Aires por segundo día consecutivo
Pág 11 
CICR espera comunicación de FARC e iniciar proceso liberación de Langlois
Pág 11 
Presidenta argentina se reunió con el vicepresidente de Angola
Pág 11 
Juez ordena a veedores de contratos de hermano de Correa no salir de Ecuador
Pág 11 
EE.UU. pide un juicio "justo" para estadounidense preso en Bolivia
Pág 11 
Autoridades siguen sin controlar motín en cárcel de Caracas tras dos semanas
Pág 12 
Policía alemana desaloja a "indignados" ante el BCE
Pág 12 
Exdiputado colombiano ante la Justicia por urdir secuestro de sus compañeros
Pág 12 
Obama recibirá a Hollande en la Casa Blanca antes de la Cumbre del G8
Pág 12 
Gobierno chileno otorgará bonos a familias pobres a cambio de metas
Pág 12 
Mundo - Internacional

Huelga en el metro colapsa a Buenos Aires por segundo día consecutivo

18 may 2012

Fuente: Buenos Aires, 17 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La capital argentina vive hoy (ayer) un caos de tránsito, con miles de pasajeros a la espera de autobuses, al cumplirse el segundo día de la huelga de los trabajadores del metro, que es utilizado cada día por un millón de personas.

Las terminales de autobuses se colmaron de pasajeros indignados por la interrupción del metro y las autopistas de acceso a la capital se congestionaron a causa de una mayor afluencia de automovilistas.

La huelga, de 36 horas de duración, fue declarada el miércoles para reclamar mejores salarios, obras de mantenimiento y medidas de seguridad.

Tras argumentar la falta de repuesta a sus reclamos, los trabajadores del metro resolvieron en la tarde de hoy convocar a una nueva huelga, de 48 horas, para el martes y el miércoles próximo.

Radios y canales de televisión recibieron múltiples mensajes de protesta por esta huelga, encuadrada en un duro enfrentamiento entre el alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, y el Gobierno peronista de Cristina Fernández.

Fernández traspasó a fines de año el control del servicio del metro, operado por la empresa concesionaria Metrovías, de capitales argentinos, del Estado a la ciudad, pero Macri se niega a hacerse cargo a menos que el Gobierno central mantenga los millonarios subsidios que daba a ese medio de transporte.

El caos del tránsito es una calamidad que periódicamente soporta la población de Buenos Aires y su contorno urbano, donde reside cerca de un tercio de los 40 millones de argentinos, a causa de variopintas protestas callejeras que se suceden desde hace años.

La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro y la Unión Tranviarios Automotor aseguraron hoy que no hay "voluntad política ni empresarial" de solucionar el problema luego de casi tres meses de negociaciones con las autoridades y con Metrovías, la concesionaria del metro.

"Las autoridades políticas, en este caso el Gobierno de la Ciudad, se hacen los distraídos y tiran la pelota afuera", sostuvo el sindicalista Mario Calegari a la emisora local Radio 10.

Representantes de Metrovías respondieron que la concesionaria tiene una propuesta de ajuste de salarios e insistieron en que hace falta que Macri y los sindicalistas se avengan a sentarse a la mesa de negociaciones.

"Hicimos un trabajo muy fuerte para poder elaborar esta propuesta (de aumento salarial), ya la tenemos y vamos a ir al Ministerio de Trabajo con la esperanza de que los trabajadores la vean con buenos ojos", explicó Gustavo Pedace, gerente de relaciones institucionales del Grupo Roggio, dueño de Metrovías, a la televisión local.

Fuente: Buenos Aires, 17 (EFE).-
Para tus amigos: