Miercoles 14 de diciembre de 2022

ver hoy






















Editorial y opiniones
Contradicciones y desproporcionalidad en la Ley 1053
14 dic 2022
Por: Mart铆n Salvador Sejas Torrico
En Bolivia dentro del abanico de mecanismos estatales para hacer frente a la actividad de contrabando, se efectuaron modificaciones legislativas, entre las cuales, en los 煤ltimos a帽os se pueden citar las siguientes: Ley Financial de 2009, Ley 100 de 4 de abril de 2011 (Ley de Fronteras), Ley 317 de 11 de diciembre de 2012 y Ley 1053 de 25 de abril de 2018, entre otras. En lo principal, 茅stas agravan las sanciones respecto a la comisi贸n de il铆citos tributarios, y suman en las labores de interdicci贸n y control a las Fuerzas Armadas y a la Polic铆a Nacional.
En respuesta al embate propiciado por clanes de contrabandistas, el Estado boliviano, un mes despu茅s de dicho incidente, en abril de 2018, promulg贸 la Ley 1053, que entre otros aspectos prev茅 la modificaci贸n de los art铆culos 155-1) y 181-II, ambos de la Ley 2492 (C贸digo Tributario).
A partir de la vigencia de la Ley 1053 de 18 de abril de 2018, que entre otros aspectos, modifica los art铆culos 155-1) y 181-II de la Ley 2492 (C贸digo Tributario), la reincidencia en la comisi贸n del il铆cito de contrabando se procesa como delito, y no como contravenci贸n, independientemente de la cuant铆a del hecho.